Cecilia Godoy: “En la mayoría de las zonas sanitarias departamentales hay profesionales y equipos de salud para atender la solicitud de IVE” .

  • Por Coop. Cóndor Andino |
    466

El programa La Máquina dialogó esta mañana con la Dra. Cecilia Godoy, de la Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir, para conocer si en San Juan están garantizadas las condiciones para que se realice la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en los hospitales públicos y clínicas privadas, tal como lo indica la Ley 27.610.

En este sentido, la profesional comentó que ayer mantuvieron una reunión entre profesionales de la salud que conforman la Red y organizaciones feministas con autoridades del Ministerio de Salud de la provincia y que desde el organismo estatal han garantizado el cumplimiento de la ley.

Godoy señaló que la práctica de IVE se realiza con misoprostol, en el ámbito de la atención primaria de la salud, es decir, en hospitales regionales, periféricos y centros de salud periféricos. Afirmó en este aspecto que el sector de la salud tanto pública como privada de San Juan está recibiendo ese medicamento, enviado desde el Ministerio de Salud de la Nación: “Hay un circuito para asegurar la medicación de misoprostol, es un medicamento seguro, catalogado como esencial por la Organización Mundial de la Salud”.

En la entrevista, Cecilia Godoy aclaró que el profesional que tenga objeción a la práctica (a prescribir el misoprostol) deberá derivar a un colega que sí garantice su realización, en los tiempos que establece la legislación nacional. La doctora aclaró, a su vez, que la objeción no impide que ese profesional le otorgue información precisa y clara a la paciente, como así también no podrá negarse a brindar atención médica en la etapa pos-aborto.

Resaltó, finalmente, la importancia de comunicarse con la línea nacional de salud sexual para solicitar IVE u otro tipo de prestación que tenga que ver con los derechos sexuales reproductivos y no reproductivos: 0800-222-3444. A este mismo número deben denunciar quienes no puedan acceder al derecho del aborto legal.

¿Qué opinas sobre esto?