En diálogo con Radio Cooperativa, en el programa La Máquina, Macarena Pereyra de Ni Unx Menos San Juan comentó que desde el colectivo organizaron el segundo Pre Encuentro preparándose para participar del 35° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersexuales, y No Binaries (MLTTBINB) a realizarse del 8 al 10 de octubre, en la ciudad de San Luis.
Mencionó el abordaje de dos temáticas a trabajar : salud mental y violencia pública y política. Respecto de ésta última, hizo referencia a la criminalización que vienen sufriendo las militantes de los movimientos feministas en San Juan , teniendo en cuenta la denuncia penal realizada por el gobierno provincial cuando aparecieron pintadas en las paredes de la Escuela Normal de Sarmiento, en ocasión de la marcha por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora , el pasado 8 de marzo.
Por otro lado, cuestionó que desde el Estado aún no se aplique en su totalidad la ley de salud mental (26.657) y que recién a partir de una lamentable tragedia, como fue el suicidio de una joven que tomó estado público, se decida actuar. La idea es que en el taller surjan estrategias que pueden tomarse desde las organizaciones sociales para actuar sobre estas problemáticas que requieren de soluciones urgentes.
Además, Macarena cuestionó las irregularidades con las que se maneja el poder judicial, que sigue persiguiendo a mujeres y disidencias con el fin de disciplinar. En este sentido enfatizó la importancia de reformar la justicia y que los fallos tengan perspectiva de género.
Escuchá la nota completa: