La ANSES pide un CBU particular para empezar a cobrar el «bono» o «IFE 4» de $18.000 en mayo: para quienes no lo tienen, ¿cómo habilitarlo en el Banco Nación y el Banco San Juan?
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) habilitó la inscripción para el IFE 4, el nuevo bono de $18.000 destinado a monotributistas de las categorías más bajas y trabajadores informales no registrados.
Para acceder a este «Refuerzo de Ingresos» es preciso presentar la Clave Bancaria Uniforme, o CBU, con fecha límite de inscripción a través de la plataforma Mi ANSES, a la cual se accede con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social personal.
El CBU deberá presentarse a partir del próximo jueves 28 de abril junto a una Declaración Jurada para que en mayo se acredite la primera cuota de $9000 y en junio la segunda.
Tal como resaltan desde ANSES, para acceder al Refuerzo de Ingresos es esencial contar con un CBU a nombre del beneficiario. En caso de no tener una, se puede acceder de forma rápida y segura a través de los distintos bancos particulares: paso a paso, ¿Cómo obtener una CBU?
CBU EN EL BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA (BNA)
La Cuenta Gratuita Universal que otorga inmediatamente un CBU se puede abrir en el Banco Nación tanto si se es cliente de la entidad como si no: el trámite se puede hacer ingresando a la aplicación móvil del banco, BNA+, disponible tanto en App Store (iOS) como es Play Store (Android).
También se puede abrir una cuenta gratuita en el Banco Nación presentándose en cualquier sucursal presencial con el DNI en mano, allí los mismos encargados se ocuparán de realizar la gestión.
Abrir una cuenta bancaria con un CBU particular le dará acceso a su titular a un tarjeta de débito a su nombre, mientras que también podrá comenzar a operar a través de los distintos canales virtuales del Banco Nación.
CBU EN EL BANCO SAN JUAN
El Banco San Juan también habilita cuentas universales y gratuitas a quién lo desee: para acceder simplemente es necesario presentarse en cualquiera de las sucursales del banco con el DNI.
Allí, los encargados realizarán el trámite y a los pocos días llegará la tarjeta de débito vinculada a la tarjeta, la misma en la que -de corresponder- se cobrarán los $18.000 del IFE 4 en dos pagos distintos.
La cuenta se maneja únicamente en pesos y no tiene costos de apertura, mantenimiento, movimientos de fondos y consulta de saldos en cajeros automáticos de distintas entidades y/o redes del país.
También lo podrás hacer vía on line en la página del banco (hacé click aquí). Allí en simples pasos podrás acceder a la Cuenta Gratuita Universal.