El presidente Alberto Fernández presentó el proyecto de ley «Cuidar en Igualdad», que promueve la creación del Sistema Integral de Políticas de Cuidados de Argentina, una iniciativa que surge para reconocer esta tarea como una necesidad, un trabajo y un derecho.
El Presidente presentó el proyecto de Ley «Cuidar en Igualdad» para la creación del Sistema Integral de Políticas de Cuidados de Argentina que modifica y crea normas sobre licencias laborales vinculadas a los cuidados. Se propone licencias por maternidad de 126 días y para los padres, de 90.
Así la ampliación de las licencias parentales para no gestantes va a aumentar de manera progresiva hasta llegar, a los 4 años de entrado el vigor el nuevo esquema, a un marco igualitario de redistribución de los cuidados. De esta manera el proyecto propone elevar la licencia por maternidad de manera progresiva hasta llegar a los 126 días.
Aplica tanto para trabajadoras bajo la Ley de Contrato de Trabajo, Régimen de trabajo agrario, Régimen especial de contrato para el Personal de Casas Particulares, trabajadoras de la Administración Pública Nacional, monotributistas y Autónomos.
Propone llevar la licencia por paternidad, hoy de apenas dos días corridos a partir del nacimiento, a 15 días en el primer año de vigencia de ley; 30 días en el segundo, 45 días a los 4 años; 60 días a los 6 años y 90 días a los 8 años.
La licencia para adoptantes, hoy inexistente, pasará a ser de 90 días a 4 años de entrada en vigor la norma.
En Casa Rosada, el presidente Alberto Fernández presentó el proyecto que enviará al Congreso. «Estoy seguro de que ese colectivo de mujeres que revolucionó la Argentina no va a dejar que una ley se modifique para retroceder», dijo el mandatario.
FUENTE: con información de El Destape Web