Eduardo Sánchez Zinny, Emilio Pedro Morello y Horacio Linari fueron condenados a prisión perpetua tras el veredicto. El resto fue absuelto y deberán ser «inmediatamente» liberados.
El Tribunal Oral Federal Nro 2 de Comodoro Py de la Ciudad de Buenos Aires dio a conocer el veredicto de la causa que investiga delitos de lesa humanidad cometidos por integrantes del Regimiento N°6 de Mercedes. Los hechos fueron calificados como «crímenes de lesa humanidad» según la Asamblea General de las Naciones Unidos (ONU) mientras que tres de ellos fueron condenados a la pena de prisión perpetua y los dos restantes, absueltos.
El juicio comenzó a principios de diciembre pasado y a través de él se investigaron privaciones ilegales de la libertad, tormentos y homicidios cometidos entre marzo y julio de 1976 contra 37 personas. Los imputados son el exsubteniente Emilio Pedro Morello ; el ex subteniente Luis Alberto Brun; el exsubteniente a Martín Eduardo Sánchez Zinny, el excabo 1° Osmar Andrade y el exsubteniente Horacio Linari.
Según el magistrado Javier Feliciano Ríos, Sánchez Zinny, Morello y Linari fueron condenados «a la pena de prisión perpetua en habilitación absoluta por considerarlos coautores penalmente responsables de los delitos de homicidio agravado por su comisión, con alevosía y el concurso premeditado de dos o más personas». Mientras que Brun y Andrade fueron absueltos e inmediatamente liberados.
Las víctimas fueron militantes del Partido Revolucionario de los Trabajadores, la Juventud Guevarista y el Partido Socialista de los Trabajadores (en su mayoría, estaban vinculados a la producción e impresión de revistas de la agrupación Estrella Roja y El Combatiente). Entre ellos se encuentra Rocío Ángela Martínez Borbolla, docente, dirigente gremial y militante del ERP, que fue secuestrada a la vista de sus hijos.
FUENTE: El Destape Web.