Convocan un acto el 1 de mayo para apoyar al Gobierno

  • Por Coop. Cóndor Andino |
    150

Las organizaciones sociales que integran el oficialismo darán “un fuerte impulso al proyecto del Gobierno para capturar renta inesperada y pagar la deuda interna”. Anticipan que el acto será multitudinario, el domingo 1 de mayo en la 9 de Julio.

Las organizaciones sociales que integran el oficialismo, incluso con diferencias, críticas y reclamos, realizarán una fuerte demostración de unidad entre ellas y de respaldo al gobierno nacional con un acto en la 9 de Julio, el domingo 1 de mayo, para conmemorar el Día Internacional de los Trabajadores y Trabajadoras. Preparan un apoyo sin fisuras al proyecto oficial para “capturar la renta inesperada” y reforzarán el impulso de la agenda propia de la economía popular.

La convocatoria surge de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), el sindicato del sector, y las organizaciones que la integran, como el Movimiento Evita, en línea directa con el presidente Alberto Fernández, Somos-Barrios de Pie, que conduce el dirigente social y funcionario de Desarrollo Social, Daniel Menéndez, la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y el Frente Popular Darío Santillán.

Pero estará también Juan Grabois con el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), y otras organizaciones que no integran la UTEP, además de la invitación extendida a Luis D’Elía, la Tupac Amaru y un sector del Frente de Organizaciones en Lucha. El acto se realizará a las 14 sobre Avenida de Mayo y 9 de julio.

El mensaje estará centrado, además, en darle “un fuerte impulso al proyecto del ejecutivo para capturar renta inesperada y pagar la deuda interna”, y reforzar el reclamo por una serie de leyes del sector de la economía popular que quedaron estacionadas en el Congreso.

La última gran movilización de la que participaron todas las organizaciones fue el 7 de agosto de 2021, día de San Cayetano, con una procesión que partió del barrio porteño de Liniers y finalizó con un acto en Plaza de Mayo. El 1 de mayo, por lo tanto, es también una oportunidad para retornar a las calles luego de que en las últimas semanas las organizaciones de izquierda nucleadas en la Unidad Piquetera marcaran el ritmo creciente en la intensidad de la protesta social.

Fuente: El Destape Web

¿Qué opinas sobre esto?