El refuerzo para trabajadores y trabajadoras sin ingresos formales, de casas particulares y monotributistas de categorías A y B ya está en marcha, pero hay excepciones. ¿cuáles son?
Se pone en marcha el nuevo «IFE» o «bono, que será un refuerzo de ingresos de 18 mil pesos para las y los trabajadores sin ingresos formales, de casas particulares y monotributistas de categorías A y B. Sin embargo, habrá excepciones.
Para poder cobrarlo hay que inscribirse en la página web de Anses (https://www.anses.gob.ar/) o en su aplicación móvil. Luego, el organismo hará una evaluación socioeconómica de la persona y a partir del 5 de mayo se comunicará a las personas anotadas si tienen derecho a recibir el ingreso.
Este beneficio será para personas de 18 a 65 años, pero las jubiladas desde los 60 a los 65 no lo cobrarán porque ya obtendrán el beneficio de los 12 mil pesos extra que habrá además para esa categoría. También habrá excepcionalidades para jóvenes de 18 a 24 años y que se demuestre que reciben manutención de sus dos padres y que viven con ellos.
Asimismo, las personas privadas de su libertad tampoco podrán cobrar este bono. Por otra parte, los extranjeros que residan en el país hace menos de dos años tampoco serán beneficiarios de esta suma.
«Después de realizar los cruces de información con los distintos organismos y las evaluaciones de la situación patrimonial, socioeconómica y de consumo de las y los solicitantes con el objetivo de verificar que cumplan las distintas condicionalidades para acceder al Refuerzo de Ingresos», informó la Anses.
El 7 de mayo será el cierre de la inscripción. Se podrá corroborar si el solicitante fue aceptado. De serlo, cobrará el beneficio a partir del 19 de mayo, según comunicó oficialmente el organismo.
FUENTE: El Destape Web