Comenzó la inscripción de la segunda etapa del Refuerzo de Ingresos o «bono» y muchas personas se llevaron la sorpresa de que el sistema no les pedía el CBU, como plantearon desde el organismo nacional. Te contamos el por qué no lo solicita.
En la jornada de hoy comenzó la inscripción de la segunda etapa del Refuerzo de Ingresos o «bono» donde se completa la solicitud con la firma de la declaración jurada y se realizará la selección de la cuenta bancaria (CBU) donde las personas percibirán el refuerzo.
Resulta que varias personas pudieron ingresar a la página de ANSES y aceptaron la declaración jurada pero se llevaron la sorpresa de que el sistema no les pedía el CBU, como plantearon desde el organismo nacional.
Resulta que una vez que aceptan la declaración Jurada los remite a un leyenda que dice «Tu inscripción fue completada correctamente está siendo analizada», seguidamente continúa «Te recordamos que la misma se encuentra sujeta a evaluación patrimonial, socioeconómica y de consumo y a la verificación de incompatibilidades. Podés consultar el estado de solicitud a partir del 5 de mayo».
Abajo continúa la leyenda diciendo «Si tu inscripción es aprobada, vas a recibir el Refuerzo de Ingresos en la misma cuenta o medio de cobro en el que recibís tu asignación o prestación».
Esto último es lo que hay que tener en cuenta y es el por qué no solicita el CBU.
CONDORANDINOWEB habló con Raúl Romero, encargado de la UDAI del Anses de Rawson, y confirmó que al menos a las titulares de la Asignación Universal por Hijo e Hija y a la Asignación por Embarazo no le solicitan CBU.