Trabajadores de la cultura realizaron un «Bengalazo» frente al Congreso

  • Por Coop. Cóndor Andino |
    166

Artistas, comunicadores populares y trabajadores de distintos sectores volvieron a reclamar frente al Congreso por el tratamiento en el Senado de la prórroga de los fomentos que garantizan su actividad.

En el mediodía de este 25 de agosto, el espacio multisectorial Unidxs por la Cultura realizó un bengalazo y una conferencia de prensa frente al Congreso Nacional para exigir que se sancione definitivamente la prórroga por 50 años de las asignaciones específicas destinadas a la industria cultural, los medios comunitarios y las bibliotecas populares.

En caso de que el Senado no apruebe el proyecto de ley presentado por el diputado Pablo Carro, el cual ya tiene media sanción de la cámara baja, el 31 de diciembre de 2022 caducarían las asignaciones de estos recursos fundamentales para el sostenimiento y crecimiento de actividades en el ámbito del cine, la música, el teatro, la danza, las bibliotecas populares, las radios y las televisoras comunitarias.

La fecha de caducidad fue puesta a través del artículo 4 de la Ley 27.342, sancionada por el Poder Legislativo en 2017 durante la misma sesión en la que se aprobó la Reforma Previsional, impulsada por la gestión de Mauricio Macri, y se reprimió al pueblo trabajador que reclamaba en las inmediaciones del Congreso

Ignacio Etchart, comunicador de Barricada TV e integrante de la Coordinadora Nacional de Televisoras Alternativas (CONTA), comentó a Radio Gráfica que la no sanción de la iniciativa “nos afecta a los medios comunitarios, televisoras y radios, porque nos quita el financiamiento de los FOMECA (Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual) que nos permiten llegar a dónde estamos, con equipamiento técnico y la posibilidad de tener una planta de trabajadores y trabajadoras. Eso está en riesgo y también la posibilidad de las audiencias de tener una forma diferente de informarse y consumir otro tipo de noticias”.

FUENTE: Radio Gráfica.

¿Qué opinas sobre esto?