Cada primero de diciembre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, por ello, el programa Algo para Decir entrevistó a Alejandro Romero, referente de Jóvenes Positivos San Juan.
Romero comentó sobre los avances tecnológico que hubo en estos años: “hoy por hoy podemos dar una respuesta y ya no luchar contra el SIDA, sino que darle respuesta al virus del VIH porque hay tratamientos que nos hace que podamos tener una calidad de vida igual que el de una persona que viven sin el virus. Lo único que tenemos que hacer hoy por hoy es seguir tratando de difundir toda la información posible para poder bajar el estigma y la discriminación que vivimos”
Por otra parte, el referente comentó sobre el estigma que viven en relación al trabajo: “aún hoy en los análisis preocupacionales se hace, aunque esté prohibido por ley y es muy complicado para una persona que vive con VIH poder ir a buscar trabajo y esa es la barrera”.
El entrevistado habló sobre el rango de edad que predomina en este último tiempo de personas que son diagnosticadas con VIH; informó que principalmente son jóvenes adultos y personas mayores de 50 años. En relación a lo anterior, comentó sobre la falta de aplicación en la provincia de la Educación Sexual Integral; expresó que “esto nos parece preocupante porque los jóvenes y adolescentes deben saber el cuidado de su salud porque ellos arrancan en esa edad a tener relaciones sexuales; es super importante que puedan tener esa información y que puedan entenderla”.
Escuchá la nota completa: