Liberan dos cóndores andinos en una ceremonia ancestral

  • Por Coop. Cóndor Andino |
    193

Las aves fueron rescatadas tras sufrir un envenenamiento a principios del 2022. La Secretaría de Estado de Ambiente las liberó en Iglesia para conmemorar el Día del Animal.

La ceremonia de liberación se realizó en el marco de la conmemoración del Día del Animal, para crear conciencia en la comunidad de la importancia del cuidado de las especies animales autóctonas de la provincia, considerando que esta es una especie amenazada, con poblaciones tendientes a decrecer, cuyo futuro depende, en gran medida, de las acciones humanas que se lleven a cabo para su supervivencia.

Estos dos ejemplares de cóndor fueron encontrados por vecinos de Las Flores, y rescatados por agentes de conservación de la Secretaría a fines de enero de 2022.

Luego de tres meses de recuperación en el Parque Faunístico, las aves se encontraban en óptimas condiciones para retornar a su libertad en la localidad de Angualasto, en el departamento Iglesia.

De la liberación participaron el secretario de Estado de Ambiente, Francisco Guevara; el intendente de Iglesia Jorge Espejo, el director de Conservación y Áreas Protegidas, Dardo Recabarren, representantes de comunidades originarias y familias de Iglesia.

El cóndor (Vultur gryphus) es ave emblemática y una especie clave en el equilibrio del ecosistema andino, por ello la liberación comenzó con una ceremonia ancestral Huarpe, que estuvo a cargo de Cristian Funes Chapanay, miembro y autoridad de la Comunidad Huarpe del Territorio del Cuyum, quien expresó que “las comunidades originarias estamos orgullosos de que los condores lleven nombres Huarpe, este es un gran homenaje para nosotros”.

Fuente: SI SAN JUAN

¿Qué opinas sobre esto?