Miles de personas marcharon por Memoria, Verdad y Justicia

  • Por Coop. Cóndor Andino |
    234

Este jueves, en el Día Nacional por la Memoria, Verdad y Justicia, los sanjuaninos y las sanjuaninas salieron a la calle. Radio Cooperativa 104.5 realizó un programa especial y estuvo presente en la marcha.

Después de dos años sin marchar a causa de la pandemia, los organismos de Derechos Humanos, organizaciones sociales y miles de sanjuaninos y sanjuaninas salieron a la calle para recordar a las víctimas del terrorismo de Estado. Los micrófonos de Radio Cooperativa 104.5, a través de la comunicadora popular Melisa Gil, captó varias reflexiones.

El ex gobernador de la provincia y Diputado Nacional José Luis Gioja se hizo presente en la marcha y comentó que estaba con mucha emoción y dijo que «esto significa memoria activa, significa no olvidarnos que pasó en el 76, significa defender la democracia, significa repudiar los autoritarismos y significa homenajear a los más de 30000 personas, compañeros, amigos que nos torturaron, que nos desaparecieron, que fueron víctimas, precisamente, de ese gobierno que vino a saquear al país».

Diputado Nacional José Luis Gioja

Victoria Benites, integrante de la agrupación Hijos y Subdirectora de la Mujer de la provincia, habló en los micrófonos de Radio Cooperativa y se refirió al negacionismo de un sector de la derecha argentina. Al respecto comentó que «creo que cada vez son menos, existen claramente los negacionistas de siempre, pero bueno, a las clara está con esta movilización inmensa de todo pueblo sanjuanino que cada vez son menos y nos han vencido».

Victoria Benites

Marcela Oliva, de la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos e hija de desaparecidos, comentó que «cada 24 es una fecha importante, la conmemoración, el traspasar la información para que la futura generaciones sepan lo que pasó, la historia es importante recordarla».

Marcela Oliva

También estuvo presente Carlos Goya, Director de Promoción de los Derechos Humanos de la provincia, quien comentó que «cada vez vemos más gente joven, gente que nació fuera de la dictadura, pero ya tiene ese compromiso y, cuando vemos eso, vemos que vamos en el camino correcto».

Carlos Goya

Por otro lado, los organismos de Derechos Humanos recordaron a cada uno y una de los desaparecidos y desaparecidas, rindieron homenaje a Virginia Rodriguez y a Rosalia Garro -quienes fallecieron recientemente en pandemia- y leyeron un documento.

Escuchá la el documento que leyeron al finalizar la marcha:

Galería de imágenes

¿Qué opinas sobre esto?