Hector Maldonado, secretario general de Unión Tranviarios Automotor (UTA) San Juan, habló en los micrófonos de Radio Cooperativa sobre el posible paro de colectivos que afectará a las lineas de transporte público de pasajeros de la provincia. «De no mediar una solución hoy a las 16, a partir de las 0 horas de este martes, se comenzará con una medida de fuerza por 24 horas».
Este lunes, vence la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo en el conflicto que mantienen los trabajadores y trabajadoras nucleados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y empresas de colectivos. En caso de no llegar a un acuerdo, la entidad sindical llevará a cabo este martes un paro de actividades por 24 horas.
En ese sentido, el secretario general de UTA San Juan, Héctor Maldonado, habló con Radio Cooperativa 104.5 y dijo «hoy se cumple la conciliación obligatoria que dictara el Ministerio de Trabajo de la Nación la semana pasada. Dentro de ese marco de conciliación se dictó también para el día de hoy una audiencia que se va a llegar a cabo aproximadamente a las 16 horas. Por supuesto, a los efectos de intentar encontrar la solución al pedido de UTA ante la difícil situación que están viviendo todas las compañeras y los compañeros del transporte con inflación».
«No podemos seguir rehenes de esas situaciones de subsidios. Esperamos que hoy día se puede conseguir una solución, las expectativas no son buenas, Fatap ha sacado un comunicado a nivel nacional que obviamente sería una negativa por parte de ellos porque no han tenido respuesta del Ministerio de Transporte, entonces la verdad que se ve un panorama oscuro, pero esperares a la audiencia, somos prudentes por supuesto y ojalá hay una solución de esta dirección, poder evitar una medida en todo el territorio de la República Argentina lo cual dejaría a millones de usuarios sin transporte», comentó.
Por su parte, este domingo, la Federación Argentina de Transportadores de Pasajeros (Fatap) emitió un comunicado donde plantea una imposibilidad de acordar una recomposición salarial para los trabajadores y trabajadoras. En tanto, la organización que reúne a los empresarios argumenta que esa imposibilidad se mantendrá «en tanto los gobiernos nacionales, provinciales y municipales continúen sin generar las composiciones necesarias contractualmente previstas».
Por último, Maldonado confirmó que el paro ya está comunicado ante el Ministerio de Trabajo de la Nación. «Está anunciado a la sociedad que de no mediar una solución hoy a las 16, a partir de las 0 horas de este martes, se comenzará con una medida de fuerza por 24 horas».
Escuchá la nota completa: