Potenciar Trabajo: habrá un bono de $ 6.000 en abril

  • Por Coop. Cóndor Andino |
    142

El ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, confirmó la noticia en el marco de un acto en Tecnópolis, donde participó el presidente Alberto Fernández.

El presidente Alberto Fernández encabezó, en Tecnópolis, la presentación del programa Volvé a estudiar, destinado a que los y las titulares del plan Potenciar Trabajo puedan finalizar sus estudios primarios y secundarios. En ese marco, se confirmó un bono de $ 6.000 para los beneficiarios del programa que se cobrará en abril.

“La economía popular es parte de la sociedad argentina y por lo tanto debemos atenderla”, aseguró el mandatario y añadió: “Hoy estamos dando un paso más para que a los que más les cuesta puedan educarse”. En el acto, el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta informó que cada titular del programa Potenciar Trabajo cobrará un bono de 6 mil pesos en abril, que permitirá seguir acompañando a los beneficiarios en sus proyectos laborales y estudiantiles.

Sobre la situación de la economía popular en el país, el jefe de Estado precisó que “es hora de que la pongamos en valor y entendamos que hay muchísimos argentinos que no han podido acceder al empleo formal pero que han seguido trabajando con el auxilio del Estado, asociándose en cooperativas, y buscando remontar sus vidas en momentos muy difíciles”. 

En ese sentido, definió: “Incorporamos a la economía popular como parte genuina de la sociedad argentina con trabajadores de la educación que enseñan a otros para que puedan mejorar sus condiciones. Estamos invirtiendo en el futuro de la Argentina”.

El programa Potenciar Trabajo busca promover la inclusión social plena y mejorar los ingresos de quienes están en situación de alta vulnerabilidad para que alcancen la autonomía económica. Su objetivo es favorecer y hacer más accesible a los y las titulares del plan la oferta educativa, en especial del Plan FINES, para lograr que miles de personas terminen sus estudios en los niveles obligatorios previstos por la Ley de Educación.

Fuente. El Destape Web

¿Qué opinas sobre esto?