Rawson prohibió la quema en campos y zonas urbanas

  • Por Coop. Cóndor Andino |
    151

La ordenanza prohíbe la quema -a excepción de que sea controlada-, genera un registro de productores y productoras y el periodo de autorización será desde abril hasta julio.

El pasado lunes, el Consejo Deliberante de la Ciudad de Rawson aprobó la prohibición de la quema en campos y zonas urbanas, exceptuando la quema controlada y con prácticas referidas al manejo del cultivo.

Según la ordenanza, se entiende por quema, al que por cualquier finalidad provocare o activare fuego, incendio o quema de campos o propiedades en zona rural o urbana, cuando por su desproporción, extensión o intensidad ponga en peligro a personas, cosas o propiedades vecinas o desprenda humo o sustancias en suspensión que puede afectar el ambiente, bienestar, la salud o tranquilidad de los seres vivientes.

A su vez que define quema controlada como al uso del fuego de forma segura y planificada manteniéndolo bajo control dentro de un área determinada y a través del seguimiento de Protección Civil con el fin de asegurar el control del fuego para evitar desastres naturales.

Para la quema controlada, el municipio creará un registro de productores y productoras agropecuarios/as y el mismo estará a cargo de la Dirección de Producción Agrícola Ganadera perteneciente a la Secretaría de Hacienda y Finanzas de la Municipalidad.

Además, desde el municipio autorizará el ejercicio de la quema controlada en los periodos comprendidos entre los meses de abril a julio de cada año, a los productores/as registrados/as. y establecerán las condiciones y requisitos técnicos para prevenir el riesgo de propagación del fuego y resguardar la salud y seguridad pública. Para la autorización de las quemas se deberán contemplar al menos, parámetros climáticos, estacionales, regionales, de preservación del suelo, flora, fauna y situación hídrica y, podrán suspender o interrumpir la ejecución de quema cuando las condiciones meteorológica o de otro tipo que implique un riego grave o peligro de incendios.

Por otro lado, los productores/ y las productoras registrados del departamento deberán asistir obligatoriamente a las capacitaciones destinadas a la transición de las prácticas de quema a prácticas de manejo del fuego con principios ecológicos.

De esta manera, el departamento del sur busca controlar los incendios que se producen en diferentes zonas, principalmente en la localidad del Medano de Oro.

¿Qué opinas sobre esto?