El militante enfatizó en la necesidad de crear lugares de debate para dialogar sobre la responsabilidad del ejercicio ciudadano.
Luego de la sucedido en la noche de este jueves en inmediaciones de la casa de la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, cuando un hombre la apuntó con una pistola con la intención de asesinarla, el integrante del Frente Grande de San Juan, Horacio Quiroga, brindó su opinión sobre lo sucedido en el programa Algo para Decir de Radio Cooperativa.
El militante comenzó narrando que lleva “casi 40 años de militancia política. Creeme que no pensé que era posible esto en mi querido país”. Quiroga comentó que la decisión tomada por el presidente Alberto Fernández, sobre decretar este viernes 2 de septiembre como feriado nacional es “para que nos manifestemos, pero fundamentalmente para que reflexionemos. No se puede construir una sociedad democrática naturalizando los discursos de odio, y la verdad que este hecho que a todas luces es absolutamente repudiable”.
El integrante del Frente Grande enfatizó en la necesidad de crear lugares de debate para dialogar sobre la responsabilidad del ejercicio ciudadano, y comentó que es necesario “hacerse cargo de las miserias que tenemos como sociedad. Tenemos que hacer un esfuerzo por construir colectivamente, porque esto no nos puede pasar en Argentina. Esto es muy grave, es un nivel de fragilidad institucional el que comporta lo que ha sucedido”. Además, destacó la necesidad de que el Estado comience a regular lo que se entiende por libertad de expresión.
Quiroga también comentó que lo sucedido en la noche del jueves “no es una situación aislada, hay una suerte de construcción social que empieza a originar y a naturalizar no sólo los discursos de odio sino la violencia como un método para imponer soluciones”.
Escuchá la entrevista completa: