Laura Garcés: «Es un gran desafío ser la primera candidata mujer por Santa Lucía después de 40 años»

  • Por Coop. Cóndor Andino |
    148

La mujer que se metió de lleno en la contienda por la intendencia de Santa Lucía comentó sobre los tres ejes que conforman su candidatura, los cuales son creados en conjunto con los vecinos y vecinas.

El próximo 14 de mayo se llevarán a cabo en San Juan las elecciones en las que el pueblo sanjuanino elegirá, además de otras categorías, a los intendentes o intendentas de los 19 departamentos que componen la provincia. Desde los distintos partidos políticos ya han presentado a algunos de sus candidatos y candidatas, como es el caso del Frente San Juan por Todos, quienes anunciaron la candidatura de la licenciada Laura Garcés, quien competirá por la intendencia del departamento de Santa Lucía. 

Garcés comentó en el programa Primera Dosis de Radio Cooperativa que “es un gran desafío ser la primera candidata mujer por Santa Lucía después de 40 años. Me llena de orgullo y me parece muy importante”. Explicó que lo que busca es poner al servicio de su departamento de toda la vida “mi formación profesional, mi interés por la gestión y todo lo que soy personal y profesionalmente, junto con mi equipo de jóvenes”.

La candidata a intendenta por Santa Lucía expresó que lo que la motivó a competir por la intendencia fue estar “convencida que la política es el camino para modificar las cosas, y hay que ponerle el cuerpo y participar para que las ideas de lo que se quiere cambiar, se concreten”. Asimismo agregó que Santa Lucía en este último tiempo ha crecido, principalmente en la zona céntrica, pero, explicó Laura que “no ha sido un desarrollo equitativo, hay toda una zona periférica, sobre todo la zona norte y este, que tienen muchas necesidades por cubrir y que necesitan los distintos desarrollos que ha tenido el centro”

Garcés explicó que su candidatura está nucleada por tres ejes, los cuales están en plena construcción ya que el objetivo es que sean creados en conjunto con los vecinos y las vecinas. Para que la construcción se realice de forma colectiva, Laura recorre las diversas zonas que componen Santa Lucía y charla con los distintos vecinos y vecinas, quienes le comentan sobre los temas que les inquietan dentro del departamento. Garcés explicó que el primer eje “tiene que ver con el ordenamiento territorial. Santa Lucía tiene que crecer de forma ordenada y planificada, teniendo en cuenta lo urbano, lo ambiental, las zonas de producción agrícola, las posibilidades y efectivo acceso a los servicios”. El segundo eje se relaciona a “una forma nueva de hacer gobierno, moderna, con participación efectiva de las y los vecinos, y estableciendo canales reales”. Por último, el tercer eje -al cual la candidata definió como el más importante-, se relaciona con “una articulación con el gobierno provincial y nacional a través de distintas instituciones y programas, para entender las problemáticas sociales que tiene el departamento, que son más agudas en ciertos sectores más vulnerables, pero no son solo esos y que transversalizan al departamento, como lo son la violencia de género, el consumo problemático o acciones destinadas a adultos mayores”.

Por último, la candidata brindó su punto de vista sobre la mujer dentro de la política: las mujeres tenemos un perfil para gobernar que tienen aristas muy importantes e interesantes, como lo son la mirada empática, una gran capacidad de gestión. Las mujeres somos muy buenas gestoras, y lo digo desde mi experiencia personal de trabajar con mujeres. Estamos ganando espacios que nos han costado, y que nos cuestan, porque aún no logramos la verdadera equidad en el espacio de la política. Más allá de que hemos avanzado y de que tenemos una ley, en lo real seguimos abriéndonos camino. Me parece que las mujeres tenemos muchísimo para aportar, al igual que los varones, pero solo que siempre hubo más postergaciones históricas de nosotras dentro de este terreno”.

Escuchá la entrevista completa:

¿Qué opinas sobre esto?