Luego de un posteo realizado por el candidato de gobernador por San Juan, Marcelo Orrego, en el cual hablaba sobre la situación laboral de las mujeres de la provincia, el candidato a intendente por Santa Lucía, Lucio González, salió al cruce y dio a conocer el sueldo que cobran las maestras jardineras del municipio, el cual ronda los 30 mil pesos.
En el día de ayer se generó un debate luego de que el diputado nacional y candidato a gobernador por San Juan, Marcelo Orrego, realizara un posteo en sus redes sociales en el marco del 8M, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en el que hablaba sobre la situación laboral de las mujeres en la provincia. Tiempo después, el candidato a intendente por Santa Lucía, Lucio González, salió al cruce y trató a Orrego de hipócrita, dando a conocer el sueldo que cobran las maestras jardineras municipales del departamento, el cual ronda los 30 mil pesos.
https://www.facebook.com/LucioGonzalezSL/posts/753449219676241
https://www.facebook.com/drmarcelorrego/posts/834328774715165
El programa Primera Dosis de Radio Cooperativa, charló con Lucio González luego de lo sucedido. El candidato por el Frente San Juan por Todos comenzó explicando que “esto que yo cuento es algo real y de público conocimiento. Los trabajadores y trabajadoras de Santa Lucía cobran en promedio entre 20 y 28 mil pesos, no tienen ningún tipo de seguro ni contrato y menos un recibo de sueldo”.
El candidato por Santa Lucía invitó al intendente del departamento, Juan José Orrego, y a su hermano, el diputado nacional “a que desmientan esta situación si ellos consideran que mi planteo no es real. El posteo tuvo que ver con una actitud casi de reacción, como cuando vemos una acción ilegal y de extrema falta de derechos”.
Lucio también se refirió a la candidatura a gobernador por parte de Orrego y expresó que “son ellos los que dicen que Santa Lucía es el fiel reflejo de lo que quieren gobernar, en eso son claros”. Asimismo nombró como “poco transparente” a la actual intendencia de Juan José y criticó la infraestructura y seguridad del departamento.
González comentó sobre su candidatura y las demandas que posee Santa Lucía: “la primera demanda tiene que ver con la escucha, no hay hoy un municipio que esté escuchando al vecino, están gobernando desde el escritorio. La segunda tiene que ver con un traslado de la seguridad. La tercera tiene que ver con que en cada uno de los barrios pueda haber actividad deportiva, no hay una sola escuelita. La cuarta demanda tiene que ver con servicios en la zona norte del departamento y de Alto de Sierra”.
Por último, el actual secretario de Promoción Social del Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social habló sobre la buena noticia que recibieron en el día de ayer los vecinos y vecinas del barrio El Andén, ubicado en Santa Lucía, ya que se aprobó el presupuesto para la creación de las casas.
Escuchá la entrevista completa: