Este lunes, el gobernador Sergio Uñac habló, a través de sus redes sociales, del paro de 72 horas del servicio de colectivos en el interior del país. Es que, justamente, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) tomó la medida de parar para que todos los chóferes perciban el mismo sueldo que los trabajadores del Área Metropolitana de Buenos Aires. Esta situación dejó en evidencia la inequidad que existe en el reparto del fondo de compensación del transporte.
En ese sentido, el primer mandatario provincial dijo que «nuevamente San Juan, junto a todas las provincias del país, es rehén por una visión centralista de la Argentina». Seguidamente planteó que «el conflicto del transporte del interior surge porque el Área Metropolitana de Bs. As. recibe $26.000 millones x mes del fondo de compensación del transporte, mientras las 23 provincias, que concentran al 63 % de la población argentina, reciben en conjunto solo $3.500 millones».
A su vez, Uñac comentó que «estamos dispuestos a trabajar para cambiar esta inequidad, y para ello presentaremos a través de los representantes de San Juan un Proyecto de Ley de Distribución Federal de los fondos de compensación al transporte e invitaremos al resto de las provincias a acompañarnos«.
Por eso, convocó a la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) y a la Unión Tranviarios Automotor (UTA Nacional) a apoyar la iniciativa porque «esta situación no se resuelve con silencios».
Nuevamente San Juan, junto a todas las provincias del país, es rehén por una visión centralista de la Argentina.
Abro hilo 👇🏾
— Sergio Uñac (@sergiounac) May 17, 2022