Tatiana Pizarro «A través de este programa las mujeres se pueden jubilar»

  • Por Coop. Cóndor Andino |
    380

El pasado 19 de julio comenzó a implementarse el programa de Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado, que permite a muchas mujeres de más de 60 años y que son madres poder acceder a la jubilación.

La novedad del programa es que quienes quieran acceder a la jubilación, pueden hacerlo sin la necesidad de contar con los 30 años de aporte anteriormente requeridos.

Tatiana Pizarro, doctora en Ciencias Sociales, en el programa Algo para Decir comentó sobre la lucha histórica de las mujeres para jubilarse.

Explicó que la creación de la Secretaría de Cuidados es un logro inmenso de las luchas feministas. Comentó que visibilizar las tareas de cuidado es importante, e informó que solo una de cada diez mujeres, al momento de jubilarse, llega con los aportes necesarios para hacerlos; la mitad de ellas no se le realizaron los aportes para hacerlo, por la precarización laboral.

La doctora informó que las mujeres realizan un doble trabajo, por un lado el que realiza fuera de sus casas por el que recibe una remuneración, y por el otro, el que realiza dentro del hogar, el cual está invisibilizado.

Pizarro felicitó la implementaciòn del programa pero fue también crìtica ya que explicó que a pesar de todo, el programa “sigue siendo poco”, ya que por hijo, las mujeres reciben un año de aporte, y si han sido beneficiadas por la Asignación Universal por Hijo (AUH), se les contabiliza como dos años de trabajo formal.

También informó que casi el 50% de las mujeres en edad de jubilarse, no tienen los aportes, que el porcentaje de varones que no cuentan con los aportes necesarios, es alrededor del 30%. Las mujeres de menores ingresos son las que registran menos años de aportes ya que “a más hijos, menos aportes”.

La doctora explicó que “es muy difícil ver cómo siempre las mujeres tenemos que buscar la forma en la que el Estado, el mismo sistema, no nos invisibilice y nos reconozca nuestras labores. Pasa en absolutamente todos los casos, en esto de la jubilación, los aportes y demás”.

¿Qué opinas sobre esto?