Acordaron un aumento del 20% del Salario Mínimo Vital y Móvil

  • Por Coop. Cóndor Andino |
    162

La suba será en 4 tramos, se abonará un 7 por ciento en diciembre, un 6 en enero, un 4 en febrero y otro 3 en marzo de 2023.

La CGT, la CTA y las cámaras empresarias acordaron en el Consejo del Salario un aumento del 20% de mínimo, vital y móvil, el cual será en cuatro tramos, el cual se abonará un 7% en diciembre, 6 en enero, 4 en febrero y otro 3% en marzo de 2023.

La CTA, la CGT y las cámaras respaldaron la propuesta de aumento salarial y la revisión en febrero, lo que mereció un duro rechazo de la CTA Autónoma, que ratificó en el encuentro sus posiciones históricas al respecto.

Los dirigentes gremiales de la CTA Autónoma votaron en contra del nuevo incremento y señalaron que el acuerdo implicó que «el ingreso mínimo se eleve a 69.500 pesos recién en marzo» próximo, indicó el estatal y líder de esa central, Hugo Godoy.

El acuerdo fue finalmente rubricado en el Salón de las Mujeres Argentinas del Bicentenario de Casa Rosada por el presidente Alberto Fernández, quien estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y los ministros de Economía, Sergio Massa, y de Trabajo, Raquel Olmos.

«Tomada con mayoría absoluta de los integrantes del Consejo del Salario, es otra muestra del valor de nuestra democracia: no hay forma de hacer política sin diálogo. Seguiremos trabajando por una sociedad más justa en donde todos ganen», indicó el presidente Alberto Fernández a través de su cuenta de Twitter.

A partir de ese acuerdo, el ingreso mínimo pasó a ser de 51.200 pesos en septiembre, de 54.550 en octubre y de 57.900 este mes, mientras que en agosto el ingreso era de 47.850 pesos para los trabajadores mensualizados a jornada completa.

Fuente: Télam

¿Qué opinas sobre esto?