El ENACOM detuvo el concurso público para otorgar licencias de televisión en Mendoza

  • Por Coop. Cóndor Andino |
    240

La noticia fue dada a conocer a través de un boletín oficial. La decisión afecta a diversos medios de comunicación que se habían inscripto para concursar por sus señales televisivas en diversos departamentos de la provincia vecina.

El Ente Nacional de Comunicaciones decidió el pasado 3 de febrero, a partir de de la resolución 212/2023, la suspención del llamado a concurso para televisión digital en Mendoza. El concurso fue abierto el 19 de noviembre del año 2022 para Televisión Digital Terrestre (TDT).

Desde diversos medios de comunicación comunitarios de Cuyo, como también desde la Coordinadora Nacional de Televisoras Alternativas (CONTA), repudiaron la decisión tomada por el ente nacional, ya que repercute directamente en la posibilidad de obtener la licencia a diversos medios de la provincia vecina.

Giramundo TV Comunitaria, a través de un comunicado de prensa, dieron a conocer su rechazo sobre lo sucedido, ya que la decisión tomada por el ENACOM repercute directamente sobre el medio de comunicación al ser una de las televisoras mendocinas que se presentaron para concursar.

En el comunicado explicaron que la preparación para la presentación a dicho concurso «implicó para esta Asociación Civil sin fines de lucro trámites y gastos tales como sellados, honorarios contables, honorarios técnicos para el armado de la propuesta técnica, así como considerables tiempos de dedicación personal de sus miembros, entre otros, en estricto cumplimiento de los requerimientos publicados oficialmente por la autoridad de aplicación».

Desde el medio de comunicación comunitario exigen la reapertura del concurso, pero también que el Estado «reconozca la labor de este medio y respete el porcentaje estipulado por la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que reserva el 33% del espectro radioeléctrico para medios audiovisuales sin fines de lucro».

El comunicado de Giramundo Tv -quienes llevan más de 13 años de trayectoria- finaliza enfatizando en la necesidad de la apertura del concurso: «Para fomentar el pleno ejercicio del derecho a la comunicación y poder ofrecer a las audiencias locales una alternativa en la TDA, Giramundo necesita obtener la licencia».

¿Qué opinas sobre esto?