Gabriela Yañez, profesora: «Los docentes salteños han sido reprimidos y castigados. Se ha criminalizado un derecho constitucional»

  • Por Coop. Cóndor Andino |
    142

Este miércoles, los docentes autoconvocados llamaron a paro en la provincia y se congregaron en el Centro Cívico. El accionar se llevó a cabo en solidarización con lo que sucede en Salta, donde los educadores han sido reprimidos y 19 de ellos fueron detenidos. La docente autoconvocada, Gabriela Yañez habló sobre la concentración en el centro sanjuanino y también sobre la actual situación de los trabajadores educativos en la provincia.

En la mañana de este miércoles, docentes autoconvocados decidieron realizar un nuevo paro de actividades y se congregaron en el Centro Cívico a las 9hs. El accionar se llevó a cabo en solidarización con lo que está sucediendo en Salta, donde un grupo de docentes fueron reprimidos por la policía. Gabriela Yañez, docente autoconvocada, charló con los conductores del programa Algo para Decir e informó sobre lo que sucedió en la mañana en el centro sanjuanino.

Comentó que el paro fue convocado por la Red Nacional de Docentes Autoconvocados, la cual, según definió la docente, «es la que nos contiene con la similitud de los conflictos y de la de las necesidades que tenemos los docentes en todo el país, y en este contexto social, económico y político que estamos atravesando». Explicó que lo que ha sucedido en Salta con respecto a los docentes no se trata de un hecho aislado, sino que se ha repetido en diversas provincias. Gabriela informó que hasta el momento en la provincia norteña hay 19 docentes detenidos. Como sucedió en San Juan, los educadores decidieron salir a las calles ya que «no se sienten representados por la situación gremial».

Además del reclamo por lo que sucede en Salta, la docente explicó que el paro también fue un espacio para seguir dialogando con respecto a lo que sucede en la provincia sanjuanina en relación a los trabajadores educativos, ya que «de las cosas que resultaron de la paritaria anterior, no se han cumplido. No todos los trabajadores de la educación han sido beneficiados con eso que prometió el gobierno, así que las cosas no están mejores».

Con respecto a la asunción del nuevo secretariado de UDAP, Gabriela comentó que se encuentran «muy expectantes». Informó que ya han mantenido reuniones, a las cuales les han manifestado dos temas puntuales: «primero que la impronta de lucha que tiene que tener un gremio , UDAP la tiene que recuperar, porque tiene que ser con y para los trabajadores (…), y por otro lado, que en esta proxima paritaria, que no queda nada, que por lo menos defienda y pelee, y que esté la posibilidad de análisis y diálogo de los colegas en las escuelas, analizando la primera propuesta del gobierno para poder llegar verdaderamente a un plenario democrático».

Escuchá la entrevista completa:

¿Qué opinas sobre esto?