Radio Cooperativa presente en la Asamblea Nacional de FARCO

  • Por Coop. Cóndor Andino |
    276

Unos 180 comunicadores y comunicadoras populares participan durante este fin de semana de la 19° Asamblea Nacional de la red nacional de radios comunitarias. La Radio Comunitaria del Gran San Juan es parte del encuentro.

Con la participación de unas 180 personas de 90 radios comunitarias, cooperativas y populares comenzó la 19° asamblea anual del Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO) en el complejo de turismo social ubicado en Chapadmalal, provincia de Buenos Aires.

En ese contexto, Radio Cooperativa 104.5 es parte del encuentro y con la particularidad que es la primera asamblea presencial en la que participa la radio.

El acto de apertura fue conducido por presidente de FARCO, Pablo Antonini, y la vice Cristina Cabral, que dieron la bienvenida a la primera asamblea presencial desde que se decretó la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus. “Hay un montón de cosas que seguir reclamando a los Estados y gobiernos. En esa cuestión nos seguimos moviendo y construyendo”, exclamó el presidente de FARCO en un salón repleto de comunicadores y comunicadoras de distintas partes del país.

Además, 11 radios se presentaron como nuevas socias, quienes se suman desde este año al Foro Argentino de Radios Comunitarias. Por otro lado, debatieron la memoria y balance de la red, que fueron aprobadas en unanimidad.

En comisiones, están trabajando distintos aspectos, como políticas públicas, formación, producción en red y otros temas que involucran a FARCO.

Natalia Balmaceda, Victor Pérez y Claudio Brottie son representantes de la Radio Comunitaria del Gran San Juan, quiénes están intercambiando experiencias con otras radios. Además, ponen en valor el trabajo continuo que se realiza en la radio.

También hubo participación, de manera presencial y remota, de representantes de otras organizaciones, instituciones, bloques políticos y referentes de organismos de derechos humanos como la cofundadora de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini.

La radio educa desde que uno tiene 5 años hasta que tiene 95. Amo la radio, me parece que la asamblea de FARCO tiene que tener mucho mas prestigio porque lo que están haciendo hace tantos años, luchando por una educación para todos”, indicó.“Si vos querés educación tenés que apagar la televisión y prender la radio”, enfatizó.

Con información de Agencia Farco.

¿Qué opinas sobre esto?