Una familia necesitó en marzo casi $90.000 para no estar en situación de pobreza

  • Por Coop. Cóndor Andino |
    132

El dato se desprende de un informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Una familia integrada por dos adultos y dos menores necesitó ingresos por $ 39.862 para no estar en situación de indigencia.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la canasta básica alimentaria aumentó en marzo 6,5%, mientras que la variación de la canasta básica total fue de 7%. Son más de dos salarios mínimos lo necesario para no ser pobre.

Es decir, una familia integrada por dos adultos y dos menores, requirió contar con ingresos por $ 89.690 para no estar debajo de la línea de la pobreza. Esa misma familia necesitó ingresos por $ 39.862 para no estar en situación de indigencia.

Con estas cifras, las líneas de pobreza e indigencia vuelven a subir por encima de lo que sucede con los salarios y jubilaciones, impactando directamente a los sectores más vulnerables.

Por otro lado, el INDEC dio cuenta la semana pasada que la inflación minorista durante marzo ascendió al 6,7%, y el rubro Alimentos y Bebidas mostró una suba mayor a la general, con un 7,2% de avance.

A principio de mes, Amas de Casa del País realizó un relevamiento. El informe arrojó que en San Juan una familia tipo necesitó $44600 para llegar a la Canasta Básica Alimentaria en el mes de marzo.

¿Qué opinas sobre esto?