El proyecto “Forjando lazos sostenibles, tejiendo comunidad”, de 25 de mayo, busca continuar refaccionando la ex estación de ferrocarril para que los ciudadanos y ciudadanas de la localidad puedan seguir apropiándose de él.
El pasado domingo en el marco del espectáculo final de la Fiesta Nacional del Sol, se dieron a conocer las ganadoras del proyecto Forjar Caminos. Los proyectos ganadores fueron “Un refugio para el alma”, del departamento de Valle Fértil; “Ángeles Solidarias del Encón” por 25 de Mayo y “Forjando lazos sostenibles, tejiendo comunidad”, del departamento de San Martín, encabezado por Lidia Furlani. El programa Periodismo Atómico de Radio Cooperativa entrevistó a la representante del proyecto de 25 de mayo, para conocer en profundidad de lo que trata.
Lidia comenzó expresando que el reconocimiento “ha sido una alegría sobre todo para la gente de Boca del Tigre, del pueblo al que pertenecemos”. Explicó que el proyecto de la ex estación de ferrocarril de la localidad antes mencionada “viene funcionando hace más de dos años con los jóvenes que forman parte de las familias de la cooperativa Boca del Tigre. Lo que venimos haciendo es apropiarnos de la estación, arreglarla ya que fue abandonada hace más de 30 años, y lo que hacen los pibes ahí son talleres culturales y artísticos. El proyecto consistía en seguir con esas refacciones para dejarla bonita para que los chicos y las chicas tengan un espacio para el desarrollo cultural y artístico que ellos quieran«.
Hasta el momento, las personas han llevado a cabo ciertas acciones para poder habitar la estación, como lo fueron la limpieza del lugar y el acondicionamiento mínimo del lugar, pero, la precariedad del espacio no permite la proyección de mayor número de actividades.
Lo ganado a partir del proyecto lo van a destinar a seguir acondicionando la vieja estación para así allí poder dictar distintos cursos y reuniones en las que se puedan relevar y sistematizar la información histórica de la comunidad con el espacio para poner en valor la cultura local, las personas, historias y hechos del pasado que fortalecen el tejido comunitario. Luego de ese proceso, trabajarán en el desarrollo de una propuesta de mejoramiento que incluya propuestas de mejoramiento de la comunidad en un diseño colectivo.
Escuchá la entrevista completa: