¿Cómo podemos cuidar el medio ambiente desde casa?

  • Por Coop. Cóndor Andino |
    262

En esta nueva columna de la Biblioteca Popular Victoria, su encargada, Bella Pérez, aborda la importancia de la aplicación de la regla de las tres R: reciclar, reducir y reutilizar. Además, charló con Laura Díaz, ex tallerista de reciclado, quien comentó sobre el trabajo artesanal que realiza y comercializa con los diferentes objetos que recicla. Laura destacó que “lo que unos tiran, para otros es una herramienta de trabajo”.

La columna de la Biblioteca Popular Victoria (BPV), que se desarrolla cada martes desde las 12hs en el programa Hay que Ponerle Buena Onda, abordó la temática sobre el cuidado del medio ambiente, particularmente realizando la pregunta ¿Cómo, desde casa, podemos contribuir al cuidado de este? Para responder al interrogante, la columnista y bibliotecaria Bella Pérez charló con Laura Díaz, ex tallerista de reciclicado de la BPV, quien compartió detalles sobre los diversos materiales que emplea en su labor de reciclaje, que, a través de estos componentes, crea una amplia gama de objetos, como adornos y otros artículos útiles para la vida diaria. Posteriormente los comercializa, convirtiéndolo en una de sus fuentes de ingreso.

Laura destacó que “lo que unos tiran, para otros es una herramienta de trabajo”. Por tal motivo Laura solicita a la comunidad que separe lo que es basura orgánica de aquella que se puede reciclar para que los y las recicladores, puedan acceder con mayor facilidad a los materiales sin que se contaminen con el resto de la basura.

Para cuidar contribuir al cuidado del medio ambiente desde los hogares también es importante llevar a cabo la regla de las tres R:  reciclar, reducir y reutilizar, entendiendo que reciclar implica, separar los residuos que luego son transformarlos nuevamente en materia prima, por ejemplo, el papel. Reducir se refiere a la disminución de los objetos que se convertirán en residuos, así las bolsas de supermercado pueden ser suplantadas por un bolso de tela. Por último, reutilizar hace referencia a los elementos dándole un nuevo uso, como pasa con las latitas de arvejas.

Si querés saber más, escucha la nota:

CONOCÉ LA BIBLIOTECA POPULAR VICTORIA

Se encuentra ubicada en los ex Centros Comerciales del Barrio Hualilán, en el departamento de Rawson, frente a la comisaría.

Algunos de los talleres que brindan son:

CLASES DE APOYO ESCOLAR DE NIVEL PRIMARIO

  • Lunes a viernes, de 8:30 a 11:30hs, y lunes, miércoles y viernes, de 15 a 17hs. Profesora Johana. Confirmar asistencia al: 264 625 2798.
  • Martes y jueves, de 14:30 a 16:30hs. Profesora Emilce. Confirmar asistencia al: 264 412 8337.

CLASE DE APOYO ESCOLAR DE ORIENTACIONES DE NIVEL SECUNDARIO COMÚN Y ALGUNAS SOCIALES DEL SECUNDARIO TÉCNICO

  • Contactarse al 264 514 4484 (Bella Pérez), o al 264 546 8347 (Valeria Lorenzo)

TALLER DE TEJIDO «TEJIENDO ENTRE LIBROS»

  • Miércoles de 14:30 a 16:30hs.

Solo tenés que venir con tus materiales.

TALLER DE RECICLADO

  • Martes, de 13:30 a 16:30hs.

Técnicas que se realizan:

  • Porcenalana en frío.
  • Mandalas.
  • Cosmetodología natural.

CUPOS LIMITADOS. Contactarse al 264 514 4484.

¿Qué opinas sobre esto?