El integrante del sector de docentes autoconvocados comentó sobre el paro y movilización que vienen realizando desde el pasado miércoles. Jurado catalogó como “oportunismo electoral” al apoyo de ciertos políticos que pertenecen a la derecha con respecto al paro de los docentes
Desde el miércoles pasado, un gran sector docente de la provincia se encuentra realizando paro y movilización luego de que dos de los tres gremios de la provincia acordara con el gobierno provincial un aumento del 71,1% el cual impactará en varias etapas. El programa Periodismo Atómico de Radio Cooperativa charló con Cristian Jurado, integrante del sector de docentes autoconvocados y candidato a gobernador por el Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad.
Jurado explicó que “los docentes en general en este momento tienen una situación salarial bastante preocupante, en donde hay un sector importante de todos ellos que están cobrando por debajo de la línea de pobreza”. Informó que por esta situación “hay una gran masa de docentes que tienen estos salarios y que por lo tanto lo ofrecido por el gobierno es insuficiente. No alcanza que haya una recomposición salarial, que es lo que se necesita (…) por más que lo que dice el gobernador, de que esta propuesta es la mejor propuesta paritaria del país, lo que necesitan los docentes de San Juan es una recomposición salarial que les permita que esa docente que cobre ese dinero con un cargo, pueda llegar a la canasta familiar”.
Expresó que en la provincia “hay una crisis de representación muy profunda», refiriéndose al accionar de los gremios docentes de San Juan. “Hay toda una generación nueva de docentes, que no tienen la práctica sindical de votar representantes. Eso se ha perdido y las escuelas no reaccionan de una forma positiva”.
“Hasta que el gobierno no acepte que hay una nueva realidad e incorpore a los docentes en la mesa paritaria, va a seguir estando esta situación”, informó Jurado.
Además de ello, el docente brindó su opinión, como representante de Alternativa Docente, con respecto a la representación del grupo de docentes autoconvocados: “nosotros necesitamos al interior fortalecer la organización. El año pasado teníamos representantes por escuelas, departamentales, y ese nivel de organización no lo pudimos mantener en el tiempo. Creo que por un lado es una fortaleza, pero por el otro, no nos debilita, pero es una cuestión a resolver. Lo que nos falta es mantener una representación que perdure en el tiempo”.
Por otra parte, Jurado expresó que si el paro y movilización de los docentes perdura en el tiempo “va a ser peor para el gobierno o, viéndolo de otra forma, más sectores de trabajadores que están en la misma condición, que no llegan a fin de mes, se van a empezar a sumar”. Asimismo informó que los docentes no solo reclaman por lo salarial, sino que también por las condiciones educativas, es por ello que invitan tanto a padres como estudiantes a que se sumen a las movilizaciones.
Jurado catalogó como “oportunismo electoral” al apoyo de ciertos políticos que pertenecen a la derecha con respecto al paro de los docentes. Con respecto a su candidatura a gobernador por el Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad, explicó que han estado cerrando lista en varios departamentos, “pero todavía estamos con la problemática docente. Queremos resolver este problema inmediatamente”.
Escuchá la nota completa: