¿Cuándo llega el viento Zonda?

  • Por Coop. Cóndor Andino |
    93

Según lo que informaron, el viento podría llegar al medio día de este domingo con ráfagas que podrían alcanzar los 70 km/h. Algunas recomendaciones para tener en cuenta.

La Dirección de Protección Civil informó que se prevé para el medio día de mañana, domingo 14 de agosto, la ocurrencia de viento Zonda para el Valle de Iglesia, Valle de Jáchal y Valle del Tulum.

Las ráfagas del fenómeno podrían alcanzar los 70 kilómetros por hora, aunque en zonas rurales podría superar esa velocidad.

Además, desde la Dirección brindaron algunas recomendaciones para tener en consideración:

  • Prestar atención a su alrededor (cables caídos, ramas, objetos sueltos).
  • Cerrar y asegurar puertas y ventanas.
  • Manejar con precaución mantener la distancia entre vehículos y la velocidad mínima
  • No detenerse debajo de árboles ni elementos sujetados a edificios (carteles, marquesinas, toldos, etc).
  • Tener siempre a mano linternas cargadas.

Por su parte, Protección Civil recuerda que el riesgo de incendios forestales por quema de pastizales y basura, es alto. Por tanto recomienda tener en cuenta las siguientes medidas:

  • Evitar arrojar colillas de cigarrillos en alta vegetación, ya que en época de zonda hay mucha sequedad.
  • Evitar arrojar basura en campos de vegetación porque entre la basura puede haber algo inflamable que genere incendios.
  • Evitar hacer fogatas o algún otro tipo de fuego cerca de lugares agrícolas que son susceptibles a que se produzca incendio forestal.
  • Es necesario ser consciente de que los incendios forestales se magnifican con el Zonda porque la temperatura ambiente colabora para que se mantenga la temperatura del incendio y sea más difícil de sofocar.
  • Quienes viven en el campo, deben liberar los alrededores de la casa haciendo callejones amplios mayores a 5 metros para que quede solo tierra y así evitar que por propagación de fuego se dañe la casa.
  • En cuanto se detecte humo, llamar a Bomberos y tratar de tener un plan de contingencia en caso de incendio para las personas que viven en el campo: llamado a bomberos y evacuación, como primeras medidas.
  • Ser consciente de que quemar hojas o basura está prohibido por ley. Todo individuo o grupo que sea visto provocando fuego en zonas de alta inflamabilidad o quemando vegetación automáticamente tiene que ser denunciado al 911.

Números De Emergencia

911 Cisem – Policía de San Juan.

103 Protección Civil.

100 Bomberos.

¿Qué opinas sobre esto?