En Radio Cooperativa, el Programa La Máquina entrevistó al Prof. de Historia Miguel Montaño, hermano de Agustín Hugo Montaño, uno de los 23 sanjuaninos caídos en la guerra de Malvinas.
Montaño comentó acerca del arduo trabajo que vienen realizando en las escuelas, «malvinizando» para que los jóvenes conozcan esa parte tan importante de la historia. Aseguró que, con el paso del tiempo, notan mayor interés de parte de los estudiantes por conocer qué pasó; destacó la satisfacción que sienten al ser convocados cada vez por una mayor cantidad de establecimientos educativos para hablar de Malvinas en las aulas.
Asimismo, hizo un repaso por el material bibliográfico de su autoría en relación a la causa Malvinas. Señaló que en 2011 editaron «Malvinas, su historia. San Juan , sus héroes» y anticipó que en la actualidad se encuentran trabajando en una edición del mismo libro dedicada exclusivamente para chicas y chicos de nivel primario, con ilustraciones y alrededor de 80 páginas. En este aspecto, resaltó la gestión del diputado Horacio Quiroga ya que será editado por la legislatura provincial. Otro de los libros se denomina «De San Juan a Malvinas, historia de una causa sin tiempo», que incluye relatos de veteranos y familiares de caídos en Malvinas, además de una breve biografía de cada uno de los sanjuaninos que murieron en la guerra.
Al ser consultado sobre la posibilidad de crear una biblioteca especial que resguarde la colección que ha logrado construir desde 1982, y que lleva el título «Sanjuaninos caídos en Malvinas», el profesor afirmó que es la tercera en Argentina en calidad y cantidad, ya que que reúne 300 documentos de autores sanjuaninos, y de distintos lugares del país y del mundo.
Cabe destacar que el sector comprendido del barrio Hualilan Sur tiene impuesto el nombre de “Cabo Principal de la Fuerza Aérea Argentina, Suboficial Agustín Hugo Montaño», también dónde Radio Cooperativa 104.5 está emplazada.