En San Juan se conformó la primera cooperativa de música contemporánea de América

  • Por Coop. Cóndor Andino |
    145

La cooperativa Orquesta Argentina de la Música Contemporánea comenzó a conformarse en diciembre del 2021 y a los pocos meses obtuvieron la matrícula nacional.

El programa La Máquina charló con Miguel Angel Greco, integrante de la cooperativa Orquesta Argentina de la Música Contemporánea, la primera dedicada a este rubro en América.

El ex coordinador del Instituto Nacional de Música comenzó explicando que la cooperativa “surgió de la necesidad de trabajar”, ya que la provincia tiene “un nivel muy alto de músico”, pero los lugares para ejercer son limitados. 

Greco explicó que la idea de realizar música contemporánea se dio ya que se trata de un género que en San Juan no hay, o que es escaso. Luego comentó que se dieron cuenta de “que en Argentina no hay otras orquestas, solo algunos ensambles que se armaban. Después nos enteramos de que en el mundo había muy poquitas, en América ninguna”.

Con respecto a la idea de conformarse como cooperativa de trabajo, fue ya que “queríamos hacerlo como una pequeña empresa, pero que haya una igualdad en lo jerárquico, que tengamos todos el mismo derecho a decidir”. Comentó que tienen el objetivo de conformar la cooperativa completamente a fin de año, para poder comenzar a trabajar y ofrecer sus servicios. Greco explicó que ya hay algunos músicos interesados en ser integrantes y que la idea es que tenga alrededor de 25 miembros.

Escuchá la entrevista completa:

¿Qué opinas sobre esto?