La entidad es la tercera en su rubro en todo el país, y tiene como fin nuclear a los miembros de ese sector, brindando asistencia y fomentando lazos de colaboración entre los mismos.
En la mañana de este martes, el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, a través de la Dirección de Mutualidades de la provincia concretó la entrega de su correspondiente matrícula a la Asociación Mutual del Personal de Seguridad Privada y Afines, quienes, por aprobación del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) fueron reconocidos y autorizados para funcionar en todo el territorio provincial.
Federico Guerrero, presidente de la Asociación Mutual del Personal de Seguridad Privada y Afines, explicó que el objetivo de la asociación es buscar “que el personal de seguridad se sienta representado, que tenga un lugar propio, que ante un inconveniente o necesidad puedan encontrar soluciones rápidas y efectivas, ya que antes tenían que hacerlo en otra provincia”.