Este sábado habrá un eclipse parcial de sol

  • Por Coop. Cóndor Andino |
    201

El próximo sábado se producirá el primer fenómeno astronómico del año. El siguiente evento será en mayo, con un eclipse total de luna.

Este sábado 30 de abril se producirá el primer eclipse parcial de sol del año. Será el primero de los cuatro fenómenos de este tipo que tendrán lugar este año y será visible en el extremo sur de Sudamérica.

El fenómeno se verá en Argentina, Chile, sur de Perú y Bolivia y oeste de Paraguay. Iniciará a las 17:42 y su pico máximo será a las 18:09, con una duración promedio de 5 a 7 minutos.

En esta oportunidad, el evento será parcial porque solo una pequeña parte del sol estará tapada por la luna.

Al ser parcialno se podrá ver a simple vista, por lo que el Gobierno de San Juan pone a disposición dos observatorios para mirarlo de la mejor manera. Ellos son:

Estación de Altura Carlos Cesco

Punto de Observación: El Leoncito, Calingasta

Experiencia: Observación del Eclipse parcial Solar

Sin turnos

info: www.cielodesanjuan.com

Observatorio Félix Aguilar

Punto de Observación: Complejo astronómico, en Chimbas

Experiencia: observación gratuita del Eclipse parcial Solar

Día de actividad: sábado sin reserva

Info: 264- 4103486

Recomendaciones para ver el fenómeno

Desde el Ministerio de Turismo y Cultura, se recomienda tener en cuenta ciertos consejos para disfrutar del eclipse parcial de sol en óptimas condiciones.

Principalmente, no hay que utilizar métodos caseros para proteger la vista, se aconseja utilizar lentes para eclipse homologados, telescopios con filtro de luz blanca y construcción de cámaras de proyección.

Otra opción, es el uso de objetos con perforaciones para proyectar sombras y haces de luz en el suelo, y así ver la progresión del eclipse tales como placas de cartón, coladores y espumaderas.

Cuándo se producirá otro eclipse

El próximo 15 de mayo, en la provincia se podrá observar un eclipse total de luna. El mismo, se da en un excelente contexto de visibilidad para la República Argentina, sobre las aguas del océano Pacífico Sur y las del océano Atlántico sudoccidental.

¿Qué opinas sobre esto?