Durante el mes de mayo, Radio Cooperativa realiza jornadas de transmisión especial desde su estudio móvil en diferentes Barrios de Rawson y zonas aledañas, en el marco de su 2º aniversario y de los 212 años de la Patria.
El pasado sábado 14 de mayo visitamos Barrio “Los Médanos”, en Rawson. Desde las 10 hasta las 16 hs, compartimos un encuentro con las vecinas y vecinos, en el que pudimos dialogar con distintos referentes y dar a conocer sus principales inquietudes y deseos. En coordinación con el MTE, Movimiento de Trabajadores Excluidos, la Cooperativa Carreros Unidos de San Juan y el Merendero “Ayudar es Vivir”. Además, estuvo presente el “Merendero Esperanza Cuyana”, a cargo de la realización de un delicioso locro.
Entrevistamos a Mariela Rodríguez, referente del Centro Barrial “Vientos de Libertad”, que funciona en la Unión Vecinal del Barrio Franklin Rawson. Explicó que el Movimiento de Trabajadores Excluidos, a nivel nacional, tiene la particularidad de trabajar en distintas ramas con trabajadores que no tienen un trabajo formal pero que llevan adelante tareas comunitarias y transformadoras muy importantes, desde la economía social y solidaria y la educación popular. En esta línea, destacó que la comunidad se dedica plenamente al trabajo de reciclado y cooperativo.
En la provincia funcionan tres de esas líneas nacionales: Socio comunitaria, Vientos de Libertad y Cartoneros y cartoneras. Con respecto al Centro Barrial que coordina Mariela, el objetivo es contener a la población con consumos problemáticos, abordándolo de manera integral. Es por eso que la tarea que llevan adelante es monitoreada por el SEDRONAR, organismo del Estado que pone a disposición sus recursos para que la contención llegue a cada territorio.
La referente de “Vientos de Libertad” comentó que actualmente ofrecen oficios y talleres, destinados a jóvenes y adolescentes, sobre todo. La propuesta es amplia para personas de distintas edades: fútbol, dibujo, murga, música, peluquería, carpintería y barbería; también cuentan con el apoyo de un equipo técnico, psicosocial. En este sentido, convocó a trabajadores sociales que quieran sumarse ya que en este momento no cuentan con ese abordaje profesional y lo requieren.