Se encuentra en el Mercado de Abasto de Capital. Las personas podrán encontrar frutas y verduras agroecológicas y también alimentos de distintas cooperativas, todo a precios accesibles.
Este sábado la Unión de Trabajadores de la Tierra inauguró su almacén que se encuentra en el Feria y Mercado de Abasto, ubicado en el departamento de Capital. Lidia Furlani, integrante de la cooperativa de trabajo Boca del Tigre comentó en el programa Así Somos sobre la importancia de este espacio.
Comenzó informando que el día de la inauguración “fue una mañana de mucho trabajo. Se logró abrir un almacén que vende frutas y verduras agroecológicas de San Juan y del resto del país”. Explicó que además de estos alimentos, los ciudadanos y las ciudadanas podrán conseguir productos elaborados por distintas cooperativas, como yerba, harinas, todos “de muy buena calidad”, destacó Lidia.
Comentó que el sábado recibieron muchas felicitaciones “por lograr organizar al sector en ese pequeño espacio, lograr organizar el acceso a ese tipo de alimentos”. Continuó explicando que “siempre el principal problema, tanto de los pequeños productores como de las cooperativas agrícolas es la comercialización”.
Por otra parte, la integrante de la cooperativa informó que la labor no termina en la inaguración, sino que ahora apuntan a que el Estado comience a comprar estos alimentos saludables y cooperativos: “nosotros tenemos que saber que el Estado gasta mucho dinero en la compra de alimentos que no son muy saludables y que van para comedores, escuelas, lugares de residencia, y es ahí a donde estamos apuntando, mostrando con nuestra acción concreta que estamos lo suficientemente organizados y tenemos el respaldo para proveer al Estado de este tipo de alimentos”, manifestó la integrante de la cooperativa.
Quienes están participando en este espacio, como así también muchos productores y productoras que se encuentran distribuidos a lo largo del país, trabajan bajo la soberanía alimentaria, la cual propone estrategias sostenibles de producción, distribución y consumo de alimentos con base en la pequeña y mediana producción y no en el agroextractivismo. Lidia manifestó que el “el valor agregado de nuestros alimentos va en la calidad que producimos y en la organización detrás que hay de él” , es por ello que buscan que los alimentos tengan un valor económico accesible..
El almacén se encuentra en los puestos 47 y 48 de la entrada de Buenaventura Luna y Pedro Echagüe, de lunes a sábados, en horario de mañana.
Escuchá la entrevista completa: