Las calles de San Juan se volvieron a ocupar al grito de Ni Una Menos

  • Por Coop. Cóndor Andino |
    193

Este viernes 3 de junio se cumplió el séptimo aniversario de la primera marcha de «Ni Una Menos». En todo el país, miles de mujeres y disidencias salieron a marchar. En San Juan sucedió lo mismo.

El 3 de junio del 2015 se llevó a cabo la primera marcha multitudinaria bajo la consigna de Ni una Menos. La causa de esto fue el femicidio de Chiara Páez, de 14 años, en Santa Fe en manos de quien fuera su novio, Manuel Mansilla. Pero el brutal hecho no se trataba de algo aislado, sino que en ese momento, según las estadísticas de distintos observatorios de organizaciones feministas, una mujer fallecía producto de un femicidio cada 37 horas. Las cifras luego de siete años no han cambiado mucho. Según lo indicado por el Observatorio Mumalá, desde el 1 de enero del 2022 hasta el pasado 29 de abril, en Argentina se perpetraron 134 muertes violentas de mujeres, travestis y trans, es decir, que en nuestro país cada 28 horas se comete un femicidios o trans-tavestidicios.

A raíz de esta gran desigualdad que siguen padeciendo las mujeres y disidencias, este viernes salieron a marchar por las calles sanjuaninas. Una multitud se reunió alrededor de las 16 horas en las calles aledañas a la Plaza 25, para luego movilizarse hacia Tribunales. Entre las distintas consignas que año a año acompañan las marchas no solo del 3J sino que también del 8M y el 25N, se sumó una nueva: «Protestar es un derecho, criminalizar la protesta es delito», refiriéndose a la denuncia que realizaron por parte de la Dirección de Patrimonio, por las pintadas que se realizaron en la Escuela Normal Sarmiento en el último 8 de marzo. Por esta denuncia, cinco activistas se encuentran atravesando una causa arbitraria, sin pruebas contundentes.

La organización Ni Unx Menos con sede en San Juan en el día de hoy también dieron a conocer un comunicado oficial sobre la criminalización de la protesta social y las luchas feministas en San Juan, la cual hasta el momento lleva la firma de 99 organizaciones de todo el país y más de 600 adhesiones individuales.

https://www.instagram.com/p/CeWaLpBOOb8/?igshid=YmMyMTA2M2Y%3D

¿Qué opinas sobre esto?