“Las experiencias son necesarias porque a través de estas uno puede fortalecer el cooperativismo y seguir apostando a esto”

  • Por Coop. Cóndor Andino |
    83

Yanina Rodriguez participó en el eje 5 del Pre Congreso de Economía Social y Solidaria región Cuyo. Comentó en el programa Así Somos sobre las conclusiones a las que llegaron luego de un nutrido debate sobre desarrollo y soberanía alimentaria.

El pasado 4 de noviembre se realizó en la facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Juan, el Pre Congreso de Economía Social, Solidaria y Popular (ESSyP) de Cuyo. En el encuentro se llevaron a cabo 8 ejes en los que se desarrollaron distintas temáticas que involucran a la ESSyP. 

Yanina Rodriguez fue una de las participantes del Pre Congreso y particularmente participó del eje 5 titulado “desarrollo, soberanía alimentaria y esspyf”. Rodriguez comentó en el programa Así Somos sobre el desarrollo de la actividad, a la cual categorizó como “una experiencia importante y necesaria”. Informó que participaron productores, artesanos y trabajadores, principalmente de las distintas provincias que componen la región de Cuyo.

Rodriguez comentó que el eje en el que participó “se propuso como objetivo tratar de reflexionar sobre los procesos de desarrollo rural que actualmente se están llevando en la región de Cuyo, y esto incluye a la producción alimentaria, al turismo rural, a la producción artesanal y a la comercialización, sobre todo poniendo el acento en el fortalecimiento en la organización de productores, artesanos, y el armado de cooperativas”

Explicó que durante la actividad se expusieron cinco experiencias, las cuales pertenecen a la provincia de San Juan, Mendoza y Paraná. Asimismo informó que también se compartieron “experiencias de formas organizativas, y cómo a través de la organización, ha permitido generar un ingreso a ese sector que siempre ha sido desfavorecido por las políticas públicas a lo largo de los años de la historia Argentina”.

Yanina destacó que las conclusiones a las que llegaron desde el eje 5 fue, por un lado,  la necesidad del fortalecimiento de las distintas organizaciones y por otro, la importancia de la vinculación en red.

Escuchá la entrevista completa:

¿Qué opinas sobre esto?