Alrededor de mil estudiantes de la Universidad Nacional de San Juan comerán de forma gratuita a partir del próximo 17 de noviembre.
Desde el próximo jueves 17 de noviembre, los y las estudiantes de la Universidad Nacional de San Juan podrán comer de forma gratuita en los comedores que dependen de la casa de altos estudios. El programa Así Somos de Radio Cooperativa entrevistó a Lucas Molina, secretario de Bienestar Universitario, quien comentó sobre esta nueva modalidad.
Explicó que se trata de “una decisión política que ha tomado el rector. Nosotros lo entendemos como reconocer una historia de lucha que hay en el movimiento estudiantil organizado de nuestra universidad, que ha permitido a lo largo de mucho tiempo tener un comedor que siempre ha sido accesible para los y las estudiantes. Luchas que lamentablemente tienen desaparecidos en su historia, cortes en las calles, tomas de comedor. Muchos episodios que a lo largo de los años en nuestra universidad han ido ocurriendo cada vez que las autoridades quisieron avanzar en contra de los derechos estudiantiles con respecto al comedor, y esto ha ido construyendo un escenario, de a poco, que nos lleva a hoy a esta gratuidad”.
Expresó que la gratuidad del comedor de la universidad se trata de una visión política en la que prima que en la “Universidad Nacional de San Juan no puede haber un solo pibe o piba que quiera estudiar y que pase hambre”.
Molina también se refirió a las personas que piensan que esta nueva modalidad es un gasto: “También es un punto de vista válido porque sí es una inversión importante la que realiza la universidad para garantizar este derecho. También tiene otra cara la moneda en esto que estamos haciendo, que es ordenar el sistema del comedor. Recordemos que actualmente se cobra 10 pesos y ese es un precio que no tiene nada que ver con el costo que tiene elaborar el plato de comida”. Explicó que la actual modalidad se basa en estimaciones, ya que en muchas ocasiones, quienes compran el ticket no se acercan a comer. “En esta nueva etapa, con el comedor gratuito, lo que hacemos es pasar de un sistema de estimación a un sistema de predictibilidad a través de la información que nos va a brindar, o sea que los estudiantes se van a tener que inscribir de manera previa a través de un formulario para ir a comer”, comentó el secretario.
El nuevo sistema que comenzará a regir será a partir de inscripciones semanales, las cuales se realizarán a través formulario de Google. Con respecto a esto último, Lucas explico que que docentes y estudiantes de la carrera de Informática de la UNSJ están creando una aplicación para poder, en un futuro, realizar la inscripción desde allí.
Escuchá la entrevista completa: