Madres Protectoras San Juan: «La Educación Sexual Integral es una herramienta fundamental para cambiar la sociedad»

  • Por Coop. Cóndor Andino |
    138

Patricia López Narvez, integrante de la agrupación Madres Protectoras San Juan, visitó los estudios de Radio Cooperativa, para charlar con los conductores del programa Periodismo Atómico, sobre temas relacionados a las infancias y adolescencias, principalmente, sobre la vulneración de sus derechos.

La entrevistada comenzó explicando que la agrupación nace “por necesidad, nos vimos en la urgencia de autoconvocarnos algunas madres, ver qué estaba pasando, porque golpeabamos las puertas de todos los dispositivos estatales y no conseguíamos respuestas para la protección de nuestros niñes, y para protegernos nosotras mismas, víctimas de un sistema machista y patriarcal, que nos dio la espalda”. Comentó que desde la organización están trabajando a nivel nacional con diversas propuestas legislativas. 

Patricia informó que en un casi 90% de los abusos sexuales que sufren las infancias, se dan en contextos intrafamiliares. Manifestó que “en un 96% son los varones cisgénero, heterosexuales, socialmente adaptados. No estamos hablando de enfermos, estamos hablando de una violencia estructural que atraviesa generaciones y que tiene que ver con la falta de educación sexual integral”.

La integrante de Madres Protectoras habló sobre la importancia de la Educación Sexual Integral en las escuelas y destacó que esta se trata de “una herramienta fundamental para cambiar la sociedad”, ya que a partir de ella “se pueden detectar y prevenir los abusos sexuales en las infancias”.

Por otra parte, comentó sobre el funcionamiento del poder en el país, donde desde la organización observan “cierta connivencia entre el poder político y judicial. No hay una igualdad de tratamiento en los casos. No es lo mismo si tenés plata, que si no la tenés”. Manifestó que han sentido un mayor acompañamiento por parte de diversas organizaciones sociales, “principalmente feministas”, y no por parte del Estado.

Escuchá la nota completa:

¿Qué opinas sobre esto?