En la entrevista del programa Vamos a Portarnos Mal, Max, persona autopercibida Trans, contó que tuvo un desacuerdo con un grupo de feministas radicales por lo que se sintió en varias ocasiones excluida.
También manifestó que considera que algunas personas asimilan o identifican de acuerdo a lo que ven. Expresó que los colores, la ropa y los juguetes no tienen género. De igual manera, refirió que la definición de género tiene una base desde el sistema patriarcal relacionado con las estructuras religiosas.
La entrevistada explicó que su género no entra en los términos binarios del sistema biológico. Así también hablo de lo difícil que es relacionarse con personas más conservadoras , que no logran abrirse a pensar que existen otras formas de autopercibirse que no están vinculadas al sexo.
Max comentó de los avances de las leyes y los derechos reconocidos.
Explicó que la disforia de género es la disconformidad de una personas trans con los genitales con los que nació y habló sobre el proceso individual que lleva cada persona en relación al género y los cambios constantes que puede experimentar día a día, lo que está relacionado al autoconocimiento.
Ante la pregunta de los y las entrevistadores, Max respondió : «Uno es de una manera, uno tiene una forma de ser, uno con el tiempo se descubre»