«No se puede decir tan suavemente que van a utilizar las cámaras para individualizar y detectar a las personas que ejerzan su derecho a la protesta»

  • Por Coop. Cóndor Andino |
    85

Macarena Pera, activista feminista, brindó su punto de vista sobre lo expuesto el pasado jueves por el fiscal General de la Corte, Eduardo Quattropani, quien informó sobre el actuar que efectuará la policía provincial al momento que ocurro un corte de calle.

El pasado jueves 23 de marzo, el fiscal General de la Corte, Eduardo Quattropani, informó en conferencia de prensa el actuar que llevará a cabo la policía de la provincia cuando se realicen cortes de calle. 

“Queremos dejar claro que hemos instruido a la Policía de la provincia para que, de acá en más la actitud, como ya se ha implementado en otras oportunidades, inmediatamente producido un corte e impedimento de circulación y tránsito de manera permanente y sistemática se comunique al Ministerio Público Fiscal para que se haga cesar los efectos del delito. Es decir, vamos a impedir el corte permanente en las arterias de la provincia”, informó el fiscal. Agregó que la fuerza policial deberá otorgar «la información de los cortes permanentes, individualización de las personas con fotografías, videos e imágenes captadas a través de las cámaras del CISEM. Que cuando haya que despejar una calle, una ruta y liberar el tránsito se haga presente principalmente personal femenino. Que cuando se vaya a desalojar en presencia de fiscales, conste que la Policía está desarmada, sin portar escudos ni bastones, ni ningún elemento contundente. Y que, si alguien resulta herido, sea de la Fuerza propia y no de los manifestantes”.

El programa Periodismo Atómico de Radio Cooperativa charló con Macarena Pera, militante feminista, quien brindó su punto de vista sobre la orden ejecutada por el fiscal. Manifestó que junto a sus compañeras “quedamos totalmente horrorizadas”, luego de enterarse de los dichos de Quattropani. Recordó lo sucedido luego del 8 de marzo del 2022, cuando la justicia sanjuanina imputó penalmente a 4 militantes por realizar pintadas en la Escuela Normal Superior Sarmiento, en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Las imputadas fueron reconocidas a través de las cámaras del CISEM. Con respecto a esto último, Macarena manifestó que “es muy loco imaginar que muchas veces pensamos que contamos con las cámaras de seguridad para todos los hechos supuestamente delictivos, y a nosotras que acompañamos a mujeres y disidencias hace 7 años, jamás las cámaras nos funcionaron para nada, y eso que existían en los lugares que sucedían hechos de violencia, de robos y de persecución policial”. Expresó  que lo sucedido con las 4 activistas feministas “ha sido disciplinamiento total”.

La entrevistada expuso que los dichos del fiscal de la Corte “es algo que nos tiene que alertar a toda la población en general, porque no se puede decir tan suavemente que van a utilizar las cámaras para individualizar y detectar a las personas que ejerzan su derecho a la protesta”

Asimismo, la activista invitó a la audiencia a que se pregunten ¿Qué es la democracia para nosotros?, además, propuso que las personas no reduzcan “ese pensamiento a que la democracia es cuando voy a votar cada 4 años, no, democracia es tener derecho a la libre protesta, a organizarme”.

Escuchá la entrevista completa:

¿Qué opinas sobre esto?