El intendente de Ullum, Leopoldo Soler, dijo que construirán un refugio para perros callejeros, con la opción de sacrificarlos si no son adoptados en seis meses. La discusión sobre qué hacer con los animales domésticos abandonados en la vía pública tiene un nuevo capítulo.
Sin dudas, las muertes por ataques de perros callejeros conmocionaron a la población sanjuanina. Frente a estos hechos, las diferentes comunas buscan generar políticas públicas para saber qué hacer con las jaurías y los animales domésticos abandonados.
Por un lado, hay quienes promocionan generar una cultura del cuidado de los animales y la responsabilidad de quienes son sus dueños. Hay otros y otras que plantean que el Estado debe realizar una castración masiva. Por otro lado, están quienes plantean resolver la problemática de una manera extrema y polémica: rifle sanitario o eutanasia.
En las últimas horas, Diario de Cuyo informó de un proyecto de ordenanza que está preparando el ejecutivo del departamento de Ullum. Según se pudo saber, el intendente, Leopoldo Soler, dijo que van a hacer un refugio para perros callejeros, pero que «el destino final de los animales que no sean reclamados por sus dueños o que no sean adoptados, será la eutanasia».
De esta manera, aquellos animales que sean rescatados por el municipio y no sean adoptados por particulares ni por proteccionistas serán sacrificados.
Si bien el proyecto tiene que ser tratado por el Consejo Deliberante del departamento, las palabras enunciadas por el intendente generaron polémica. Tal es así que de inmediato el Secretario de Ambiente de la provincia, Francisco Guevara, salió al cruce al decir que no van a permitir que se sacrifiquen perros callejeros «ni en Ullum ni en ningún departamento».
Además, el funcionario de ambiente dijo que lo que está proponiendo el intendente de Ullum está prohibido por ley. En ese sentido planteó que el método establecido por la ley 1053L, para el control del crecimiento poblacional de animales domésticos, es la práctica de esterilización quirúrgica y no otra.
Según el intendente de Ullum, plantea este medida para cuidar a los ulluneros y ulluneras pero también para cuidar la seguridad vial, ya que los perros en la calle generan accidentes.
La polémica se abrió y la discusión sobre qué hacer con los animales domésticos abandonados en la vía pública tiene un nuevo capítulo.