El nuevo programa denominado CITEP está dirigido a distintos sectores de la comunidad de la economía popular. La secretaria de Estado de la Ciencia, Tecnología e Innovación (SECITI), Marita Benavente, comentó que «es un programa innovador en la Argentina”
El pasado miércoles 22 de junio el gobierno provincial, a través de la Secretaría de Estado de la Ciencia, Tecnología e Innovación (SECITI) en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, lanzaron el programa “Ciencia y tecnología para la economía popular”. En comunicación telefónica con Marita Benavente, secretaria del SECITI, comentó que se trata de un «programa innovador en la Argentina».
El programa está dirigido a emprendedores sociales incluidos en el registro oficial del programa provincial Hilar San Juan”, Mutuales, Asociaciones Civiles sin fines de lucro o Fundaciones vinculadas a la actividad productiva o comercial, cooperativas y Comunidades Indígenas que se encuentren inscriptos en el registro del INAI (Instituto Nacional de Asuntos Indígenas) . En todos los casos se requerirá la documentación vigente correspondiente.
Benavente explicó que el objetivo es conocer las demandas tecnológicas, conocimientos y saberes técnicos, como científicos de los grupos antes mencionados, y subsidiarlos con quinientos mil pesos. El dinero se destinará a la contratación profesionales y/o personas que pertenecen a las instituciones científicas, y la compra de tecnologías “para solucionarle los problemas vinculados a la tecnología».
Escuchá la nota completa: