¡Escúchanos en VIVO - Radio Cooperativa 104.5 Mhz!
Resurgir por La Esperanza: la historia de los mineros que crearon su cooperativa
Por Coop. Cóndor Andino |
275
La Cooperativa La Esperanza surge en el 2020, en plena pandemia de covid-19. Fabio Ibaceta, integrante de la cooperativa ubicada en Calingasta, comentó que sueñan con poder trabajar en conjunto con el gobierno departamental y provincial en los proyectos que hay en la provincia.
El pasado viernes y sábado, Radio Cooperativa estuvo presente en la Expoferia Provincial de Cooperativas, que se realizó en el estadio San Juan del Bicentenario, en Pocito. Fabio Ibaceta, integrante de la cooperativa La Esperanza, ubicada en el departamento de Calingasta, visitó el estudio móvil de la radio para comentar sobre su historia.
Comenzó narrando que la cooperativa nace en el 2020, cuando más de trescientas personas de la minera Casposo se quedan sin trabajo; un grupo de diez exmineros se empezaron a preguntar qué hacían y decidieron ofrecer un servicio que se basaba en la creación de las cajas portatestigos mineros, “en un principio nos empezaron a comprar cien y esa empresa nos comenzó a ofrecer a otras”, informó Fabio. Comentó que por la demanda del producto comenzaron a sumar a trabajadores y trabajadoras, al punto de ser 25 personas quienes conforman la cooperativa en la actualidad.
El integrante de la cooperativa comentó que no solo ofrecen su productos a las mineras de la región sino que también han ampliado su venta al sur del país y a la provincia de Salta. Narró que hace poco tiempo han podido sumar la albañilería a los servicios que ofrecen, y que van “tras el sueño de decir que el gobierno departamental y provincial también nos den un porcentaje” de las obras que se realizan en San Juan.