Los trabajadores de arte circense que conforman Circópatas estuvieron en el estudio de móvil de Radio Cooperativa comentando sobre su profesión y las dificultades a las que muchas veces se enfrentan por trabajar en la calle.
Los integrantes de Circópatas, Gonzalo, Marina y Camila, estuvieron este sábado en el estudio móvil de Radio Cooperativa, charlando con los conductores del programa especial que se desarrolló en la 14º Feria Provincial de la Cultura Popular y el Libro.“Acá venimos a representar el arte callejero” comenzó expresando Marina, integrante del grupo.
Comentaron que antes de trabajar en Circóparas, Gonzalo y Marina se dedicaban de tiempo completo a las artesanías, pero por las limitaciones que tenían en algunos lugares para mostrar y ofrecer sus productos, debieron buscar “otro rebusque” y es por esto comenzaron a realizar acrobacias.
Los integrantes de Circópatas también enfatizaron en las dificultades de trabajar del arte: “por trabajar en la calle tenés un estigma que se te asocia con la delincuencia, o se criminaliza mucho nuestra profesión. Desde la policía y muchas personas que nos tildan de vagos, por ahí te dicen ‘agarrá una pala y andá a laburar’, pero esto es nuestro trabajo” manifestó Marina. “Es super difícil pararse en una esquina con toda esa presión del estigma, pero eso se trata de cambiar, porque eso es lo que nosotros tratamos de hacer en el semáforo, de que haya un antes y un después en esas caras y en la actitud de la gente”, comentó por su parte Gonzalo.
Escuchá la entrevista completa: