Guillermo Chirino, Familias del Dolor y la Esperanza: «cada 4 siniestros viales, 1 tiene que ver con el alcohol en sangre»

  • Por Coop. Cóndor Andino |
    134

Este jueves se realizó la primera sesión del Senado de la Nación en la que sería tratado el proyecto Ley de Acohol Cero al Volante. El integrante de la organización destacó la importancia de su tratamiento. Destacó que desde la agrupación «creemos que esta ley, y estadísticamente está comprobado, salva vidas«.

En el día de hoy se llevó a cabo la primera sesión del Senado de la Nación. Entre los proyectos a tratarse por la cámara se encontraban el Certificado Único de Discapacidad, la Ley Lucio y la Ley de Alcohol Cero al Volante. El programa Primera Dosis de Radio Cooperativa entrevistó a Guillermo Chirino, integrante de la organización Familias del Dolor y la Esperanza, para conocer su opinión sobre el último proyecto de ley, el cual ya tiene media sanción aprobada por la Cámara de Diputados el pasado 24 de noviembre del 2022.

Guillermo comentó que desde la organización se encontraban con “una gran esperanza de que nuestros senadores puedan sesionar, haya quórum y que se pueda sacar esta ley que es tan importante y necesaria”. Manifestó que el tratamiento del proyecto es importante ya que “de cada 4 siniestros viales, 1 tiene que ver con el alcohol en sangre, y estamos hablando de que una familia pierde a un miembro (…) Creemos que esta ley, y estadísticamente está comprobado, salva vidas”.

La normativa en otras provincias ya se encuentra vigente, pero tanto en San Juan como en Mendoza no sucede lo mismo. El integrante de la organización explicó que esto se debe a que son provincias “vitivinícolas, obviamente no están a favor de esta ley, pero tampoco trabajan o dan soluciones para la misma, o sea que ellos no solamente cuidan sus intereses económicos y se plantan en una postura que no es buena. Aparte el planteo que hacen es absurdo”. Informó que hasta el momento no han tenido oportunidad para reunirse con los empresarios del sector vitivinícola.

Chirino comentó que tampoco han tenido la posibilidad de charlar con los senadores que representan a la provincia en la Cámara, pero, a partir de que se dio a conocer que el proyecto de ley sería tratado este jueves “hemos enviado por medio de correo electrónico a los bloques, no solo de San Juan, sino de todo el país, nuestro pedido”.

Escuchá la entrevista completa:

¿Qué sucedió en la sesión de la Cámara de Senado?

La primera sesión del año del Senado fracasó este jueves cuando la oposición se retiró del recinto en medio de recriminaciones cruzadas, después de que el oficialismo rechazara un pedido para alterar el orden de los temas a tratar y postergar para abril el debate de la Ley de Alcohol Cero.

Tras levantarse de sus bancas a los gritos, los miembros de los bloques de Juntos por el Cambio y del peronismo disidente de Unidad Federal decidieron abandonar el recinto y dejaron sin quórum al oficialismo del Frente de Todos, que quedó con 34 senadores presentes.

En la apertura de la sesión, el jefe de la bancada de JxC, Alfredo Cornejo, había pedido la postergación para una sesión especial el 13 de abril de ese tema y de otros incluidos en el temario por la presidencia de la Cámara.

Fuente: Télam

¿Qué opinas sobre esto?