Durante el mes de mayo, Radio Cooperativa realiza Jornadas de transmisión especial desde su estudio móvil en diferentes Barrios de Rawson y zonas aledañas, en el marco de su 2º aniversario y de los 212 años de la Patria.
El pasado sábado 14 de mayo visitamos Barrio “Los Médanos”-Rawson. Desde las 10 hasta las 16 hs, compartimos un encuentro con las vecinas y vecinos, en el que pudimos dialogar con distintos referentes y dar a conocer sus principales inquietudes y deseos. En coordinación con el MTE (Movimiento de trabajadores Excluidos), la Cooperativa Carreros Unidos de San Juan y el Merendero “Ayudar es Vivir”. Además, estuvo presente el “Merendero Esperanza Cuyana”, a cargo de la realización de un delicioso locro.
Entrevistamos a Franco, en representación de la Cooperativa Carreros Unidos San Juan sobre la realidad que viven los cartoneros en la provincia. Contó que en un día de trabajo pueden reunir 70 kilos como máximo aunque en algunos casos llegan a acopiar solo 30 kilos; en cuanto a la rentabilidad que esto les genera comentó que aproximadamente equivale a $2000 por día. El cartonero expresó que ese dinero nos les alcanza para cubrir todas las necesidades básicas, ya que además hay que tener en cuenta el alimento para los animales.
La Cooperativa reúne más de 100 trabajadores y son alrededor de 70 familias las que viven de esta actividad. Desde hace tres años reclaman al Estado por un galpón propio que les permita desarrollar sus tareas en mejores condiciones laborales. Ésta es una de las demandas más urgentes de la Cooperativa porque necesitan acopiar el cartón y vidrio. En este sentido, adelantó que en el ex camping del Foecyt (Federación de obreros y empleados de correos y telecomunicaciones), hoy polo cooperativo de Rawson, les están construyendo un galpón para la recolección, pero actualmente lo hacen en la casa de un vecino.
Franco señaló que si cuentan con un espacio físico podrán, por ejemplo, incorcopar maquinarias, lo que les facilitaría la labor que llevan a adelante diariamente.
Al ser consultado sobre cómo puede ayudar la comunidad para que el trabajo de los cartoneros sea menos arriesgado, pidió separar los distintos materiales al momento de desecharlos, por ejemplo, separar los cartones de los vidrios.