Estela Salazar, Sindicato de Empleadas de Casa de Familia: “Nos han aumentado 35 pesos la hora, lo digo con vergüenza”

  • Por Coop. Cóndor Andino |
    159

La integrante del sindicato comentó sobre el aumento del 36% que percibirán las trabajadoras domésticas. Reflexionó sobre la necesidad de un sindicato que reúna a todas las empleadas, las cuales son más de un millón en Argentina.

Estela Salazar, integrante del Sindicato de Empleadas de Casa de Familia de San Juan, comentó en el programa Así Somos de Radio Cooperativa, sobre el nuevo aumento que van a comenzar a percibir las trabajadoras domésticas. Informó que el incremento es del 36%, el cual se divide en cuatro tramos de un 9% cada uno, comenzando a percibirlo a partir de agosto. Luego se volverán a reunir en noviembre “para ver el segundo tramo de la paritaria”, explicó Estela.

Con respecto a la remuneración, explicó que el sueldo que comenzará a percibir una trabajadora ubicada en la quinta categoría (personal para tareas generales) será de $395,50 por hora. “Nos han aumentado 35 pesos la hora, lo digo con vergüenza”, expresó la integrante del sindicato. Continuó informando que la mayoría de las trabajadoras son jefas de hogar y que al mes están “cobrando 47 mil pesos. Estamos por debajo del salario mínimo, vital y móvil”. Asimismo, explicó que las empleadas que se encuentran en la cuarta categoría, es decir, quienes trabajan con personas con discapacidad y/o niños, adolescentes y personas mayores, la cual Estela categorizó como “una responsabilidad muy grande”, han tenido solo un aumento de 27 pesos, es decir que por hora comenzarán a percibir 427 pesos.

Por otra parte, Salazar informó que otra novedad es que a partir del primero de septiembre, las trabajadoras comenzarán a percibir un 2% adicional por antigüedad, es decir que “el aumento de septiembre va a ser del 11%”.

En lo que respecta a los nuevos desafíos del sindicato, Estela explicó que uno de ellos, y el más importante, es “la unidad de todas las compañeras. Porque si nosotras tuviéramos un sindicato donde las compañeras tengan permanente la atención y sepan luchar por sus derechos, tendríamos otro aumento”.

Escuchá la entrevista completa:

¿Qué opinas sobre esto?