Nuevo aumento para las trabajadoras de casas particulares

  • Por Coop. Cóndor Andino |
    194

La titular del Sindicato de Empleadas de Casas Particulares, Estela Salazar, explicó que se trata del último aumento de la paritaria del 2022. Además, informó sobre los monto que deben cobrar las trabajadoras dependiendo la situación en la que se encuentran.

El programa Primera Dosis de Radio Cooperativa entrevistó a Estela Salazar, titular del Sindicato de Empleadas de Casas Particulares, quien informó sobre el nuevo aumento que se reflejó durante el mes de marzo. Explicó que este se trata del “último aumento de la paritaria del 2022”, el cual fue del 4%. Informó que una trabajadora que recién comienza a trabajar, con cama afuera, debe cobrar un monto de 611,50 pesos la hora; por otra parte, quienes trabajan cama adentro deben cobrar 659,50 pesos la hora.

La trabajadora explicó que ya están preparando la nueva paritaria, pero antes quieren reunirse con el Consejo del Salario, el cual se va a llevar a cabo entre el 10 y 15 de este mes. Explicó que comenzaron con esta metodología ya que “nos pasaba antes que hacíamos antes la paritaria y después el Consejo del Salario, y nos quedabamos siempre debajo de la línea de pobreza”. Anticipó que este 2023 “va a ser un año muy difícil por el costo de vida que estamos teniendo en este momento”.

Por otra parte, Estela informó que la empleada que sea despedida sin causa va a cobrar el fondo de desempleo por seis meses, como le corresponde a cualquier trabajador. Asimismo les pidió a las trabajadoras de casas de familia que se acerquen al sindicato para sacarse todas las dudas en relación al trabajo para que así no se sigan vulnerando sus derechos.

La titular del sindicato explicó que este año, como ya se realizó durante el 2022, el gobierno provincial va a realizar un reconocimiento por seis meses para que la empleadora ingrese de manera formal a la empleada. Aclaro que esto “no quiere decir que el gobierno le va a dar la plata a la empleadora. El gobierno le va a pagar a la empleada, depositando la mitad”. Esto va a ser pagado a través de una cuenta de ahorro abierta en cualquier banco, la cual es gratis.

Por último, informó los números de contacto para las trabajadoras que quieran contactarse con el sindicato:

Teléfono: 264 146 423

Facebook: UPACP

Las reuniones se realizan los días lunes, a partir de las 18:30 hs, en Avenida Rawson 262 sur, entre Mitre e Ignacio de la Roza.

Escuchá la entrevista completa:

¿Qué opinas sobre esto?